Martínez Estrada y su filosofía del ajedrez

Compartimos, en su homenaje, una nota que repasa sus vínculos con el ajedrez, juego que el escritor llevó a la práctica en su juventud y que lo llevó incluso a integrar la federación de ese país.
Juegan todos y ganan
Compartimos, en su homenaje, una nota que repasa sus vínculos con el ajedrez, juego que el escritor llevó a la práctica en su juventud y que lo llevó incluso a integrar la federación de ese país.
La barbarie arrasó con la mayor parte del mundo y el ajedrez no lo pudo enfrentar con sus simbolismos.
En esta oportunidad habremos de concentrarnos en cómo el ajedrez ingresó en su radar a partir del legado de sus ancestros.
Recordamos su obra y su estrecha relación con el ajedrez. Por el MF Sergio Negri.
El vínculo más profundo que estableció con el juego se refleja en la trama de la que probablemente sea su obra cumbre, Auto de fe.
Por Sergio E. Negri y Juan S. Morgado
Por el MF Sergio Ernesto Negri Tomas Eloy Martínez (1934-2010), el extraordinario periodista y escritor argentino, fue un apasionado del ajedrez. Gracias a Sol Ana, la menor de entre sus siete hijos, sabemos que se lo inculcó siendo una niña,
Si cuando Dios creó al mundo lo hizo de manera lúdica, jugando un juego, para Leibniz ese juego que practicaba la divinidad era el ajedrez.
Aficionado a los juegos, el ajedrez no podía dejar de ingresar en su poderoso radar.
Borges tuvo al ajedrez como uno de sus objetos preferidos, casi en el mismo plano que sus espejos y sus laberintos. ¿Es que en los tres casos una persona singular (y tal vez la Humanidad en su conjunto) pueda llegar a extraviarse?