Terminó la primera ronda del XI Campeonato Continental Absoluto de las Américas, sin ninguna sorpresa, tras el esperado triunfo de los mejores preclasificados. En este tipo de torneos, la ronda inicial enfrenta a los mejores grandes maestros con jugadores de bajo ranking, por lo que la expectativa está en ver si hay algún batacazo. No obstante, algunas victorias requirieron más trabajo que otras y ocurrió un bello remate (ver posición en la imágen) en la partida en la que el GM argentino Diego Flores venció al local Juan Duarte.

Mañana, desde las 16, hora local (-6 GMT), se jugará la segunda ronda. Será un terreno más fértil para resultados inesperados, pues la mayoría de los candidatos se enfrentarán a jugadores que promedian los 2400 de Elo. Que esto suceda al término de la primera rueda, refleja el importante nivel del torneo.
El evento se puede seguir en vivo desde los siguientes vínculos: al sitio oficial, a Argedrez y a chess24. Los resultados y fixture de cada ronda, el cronograma de horarios y las características del torneo, se actualizan diariamente en este enlace de ChessResults.
El torneo: El certamen se disputa en San Salvador hasta el 5 de junio y reúne a muchos de los mejores jugadores del continente ya que otorga cuatro plazas para la Copa del Mundo 2017. Se trata de un abierto con 81 jugadores, sistema suizo a 11 rondas y un ritmo de juego de 90 minutos para 40 jugadas, seguido de 30 minutos para el resto de la partida, con 30 segundos de incremento desde la primera jugada. El primer premio es de 5000 dólares, y en caso de empate en la primera ubicación, se jugará un match de desempate a ritmo rápido.
Candidatos: El argentino Sandro Mareco es el último campeón y no la tendrá fácil para retener el título: el cubano Lázaro Bruzón (2681) y el nacionalizado norteamericano Alexandr Lenderman (2614) lideran la preclasificación. Otros de los principales aspirantes a arrebatarle la corona a Mareco son el canadiense nacionalizado Anton Kovalyov (2602), el peruano Emilio Cordova (2602) y el argentino Diego Flores (2592). Además, jugadores con la experiencia del chileno Iván Morovic Fernández (53 años, 2572) o la juventud -y el nivel ascendente- del prodigio norteamericano Awonder Liang (sólo 13 años, 2406) y de Alan Pichot (17 años, 2532) le agregan competitividad al certamen.
Además de los 13 Grandes Maestros, hay muchos jugadores titulados o con una interesante fuerza de juego que pueden darle un dolor de cabeza a cualquiera de los favoritos. En la otra punta de la tabla, como ocurre en la mayoría de estos certámenes, hay una gran cantidad de jugadores locales que no cuentan con un ranking importante, ni experiencia en torneos de esta talla. Del aporte del ajedrez salvadoreño, podemos mencionar al hondureño nacionalizado MI Lemnys Arias (2309) y al MF Daniel Árias (2285). En referencia a la región, podemos destacar la presencia del costarricense Bernal González Acosta (2476), el único Gran Maestro y mejor exponente centroamericano, por fuera de los siempre fuertes jugadores cubanos.
Horarios próximas fechas:
3º: 29/5 16:00 – 4º: 30/5 15:00 – 5º 31/5 9:00 – 6º 31/5 16:00 – 7º 1/6 15:00 – 8º 2/6 15:00 – 9º 3/6 15:00 – 10º 4/6 15:00 – 11º 5/6 10:00