Comienza la 51ª edición del Memorial Capablanca

Comienza el torneo más fuerte y de mayor historia de Latinoamérica: el Memorial Capablanca. Esta vez con sede en Varadero, ajedrecistas de la talla de Vassily Ivanchuk, Leinier Rodríguez o Zoltan Almasi, entre otros, competirán por el grupo Elite, con un promedio Elo de 2695. Habrá también competencia en los grupos Premier y Abierto, con gran participación de jugadores latinoamericanos.

Sin título

Del 9 al 19 de junio, el balneario de Varadero será sede del prestigioso torneo, en homenaje al mejor jugador latinoamericano de la historia. Serán 9 intensas rondas ,con un control de tiempo de 90 minuto,s con incremento de 30 segundos para las primeras 40 jugadas, y 30 minutos para el resto de la partida.

El certamen se divide en tres grupos: Elite, Premier y el Abierto.

El Grupo Elite, es un torneo cerrado que se jugará a doble ronda. Entre los seis participantes del exclusivo grupo, se encuentra el mejor jugador latinoamericano, Leinier Domínguez (2723), la leyenda Vassily Ivanchuk (2710), los multicampeones nacionales Zoltan Almasi (2688) de Hungría e Iván Cheparinov (2687) de Bulgaria, el campeón ucraniano 2013 Yuriy Kryvoruchko (2682) y el número dos de Cuba, Lázaro Bruzón (2681). El Elo promedio es de 2695.

El Grupo Premier, es una liga cerrada con diez participantes donde figuran el chileno Ivan Morovic (2572), el español Ángel Arriba López (2544), los talentos locales Yuniesky Quesada Pérez (2631), Isan Reynaldo Ortiz Suárez (2578), Yuri González Vidal (2555), Yusnel Bacallao Alonso (2554) y Camilo Ernesto Gómez Garrido (2546). Además, participan los jóvenes estadounidenses Jeffery Xiong (2627) y Samuel Sevian (2603), más el polaco Kamil Dragun (2599 Elo). El Elo medio del grupo Premier es de 2581.

En el Abierto estarán participando más de 160 jugadores, entre ellos GM y MI, quienes buscarán alzarse con el título. Luego de 15 años de jugarse en La Habana, el Capablanca deja la capital de Cuba para mudarse al exclusivo balneario de Varadero.

Las partidas podrán seguirse en vivo a través del sitio oficial del torneo , Argedrez   y en Chess24.

Un poco de historia

cn7537_capablanca2

El primer Memorial Capablanca se realizó el 20 de mayo de 1962, por iniciativa del Comandante Ernesto «Che» Guevara. Fue jugado en el Habana Libre Hotel, de La Habana, y participaron figuras de renombre: Boris Spassky, Svetozar Gligorić, Vasili Smyslov, entre otros. Pero fue el polaco nacionalizado argentino Miguel Najdorf quien conquistó aquel torneo.

Una de sus anécdotas más curiosas ocurrió en 1965 cuando en plena guerra fría, el Departamento de Estado norteamericano le negó la visa a Bobby Fischer para viajar a Cuba y participar del certamen. El asunto se resolvió mediante el uso del télex y Fischer jugó desde el Marshall Chess Club.

Además de los mencionados Najdorf y Smyslov, el Capablanca cuenta con grandes figuras como campeones. Desde Viktor Korchnoi, Ulf Andersson, Bent Larsen o Vassily Ivanchuk (el máximo ganador con 6 títulos), hasta el argentino Carlos García Palermo, el chileno Ivan Morovic o el colombiano Alonso Zapata. También han sido campeones, los locales Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, el español Vallejo Pons, los peruanos Julio Granda y Henry Urday Cáceres y el mexicano Denis Verduga, entre otras grandes figuras, participaron y ganaron el torneo.

Desde su primera edición, el Memorial Capablanca se ha jugado todos los años, menos en 1970, por la Olimpíada de Ajedrez, y en 1978, cuando se desarrolló el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, ambos acontecimientos con sede en la isla grande de las Antillas.

José Raúl Capablanca nació en La Habana, el 19 de noviembre de 1988 y falleció en Nueva York, el 8 de marzo de 1942, a los 53 años. Fue Campeón del Mundo, considerado entre los mejores campeones de la historia, invicto durante más de ocho años, con 63 partidas oficiales al hilo. Además de ser el mejor en partidas rápidas, fue considerado referente indiscutible por Bobby Fischer y Anatoly Karpov.


Pueden seguir las partidas en vivo a través del sitio oficial del torneo http://bit.ly/1UiGFHm, Argedrez http://bit.ly/1tkxvjL (Elite) http://bit.ly/1RZ9e6I (Premium) y en Chess24 http://bit.ly/1ZF06dv (Elite)
Pueden calcular, con estas referencias y la hora de juego local, el horario de comienzo en cada país:
Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y México: -1 hora
Venezuela: -0:30 min.
Chile, Paraguay, Canadá y Bolivia: = hora
Argentina, Brasil y Uruguay: +1 hora
España: +6

Comienza la 51ª edición del Memorial Capablanca