Memorial Capablanca Rd1: Para la elite, en Cuba reina la paz

Comenzó una nueva edición del torneo que lleva el nombre del único campeón mundial que consiguió Iberoámerica, y uno de los que más historia tiene en nuestra región: el Capablanca Memorial. Se juegan paralelamente en 2 grupos. El de Elite, con seis jugadores que promedian 2695 de Elo, y en el que se destaca la presencia de Ivanchuk y Lernier Domínguez. La paridad de los mejores se vio en los resultados: las partidas terminaron todas en tablas. Por el contrario, en el grupo llamado Premier, sólo en  uno de los 5 enfrentamientos se dividieron el punto. También se disputa un abierto con 162 jugadores, en su mayoría locales. Por primera vez en ajedrez12, todas las partidas para disfrutar en tablero visor.

5taRonda

Elite:

La presencia del ucraniano Vasily Ivanchuk es para la afición mucho más que una garantía de nivel.  Se trata ya de un mito viviente, una figura para el que analistas y colegas no escatiman adjetivos. Según el día y el cronista, pasa rápidamente de genial y talentoso, a indescifrable, impredecible o extravagante. Es uno de los jugadores más queridos y, en los últimos años, un habitué de este torneo.

En esta primera fecha enfrentó con piezas blancas a su compatriota Yuriy Kryvoruchko. El equilibrio fue una constante en las 41 jugadas de esta Nimzoindia. Cuando las blancas trataron de complicar el juego, las negras reaccionaron con precisión para llevar la partida a un final de torres sin posibilidades de triunfo para ninguno.
images

Lernier Domínguez es la esperanza local, el mejor preclasificado del torneo y el Nº1 de Latinoamérica. Debutó frente al experimentado armenio Zoltan Almasi, y, con piezas negras, consiguió igualar rápidamente y hasta alcanzó a tener una cierta iniciativa. Pero nunca consiguió alcanzar una ventaja palpable, y en la jugada 42 decidieron interrumpir un final de torres equilibrado para dividir el punto.

Lázaro Bruzón, uno de los tres latinoamericanos en el top 100, y busca recuperarse, en su tierra natal, de un Continetal para el olvido. El desafío era con blancas, frente al búlgaro Ivan Cheparinov. Se lo volvió a ver sólido y seguro, pero nunca con chances de desnivelar el juego. Las 45 jugadas de la siempre popular apertura española, terminaron con el mismo resultado que el resto de sus colegas de elite.


Ronda 1
Vasily Ivanchuk 1/2-1/2 Yuri Kryvoruchko
 Zoltan Almasi 1/2-1/2 Leinier  Dominguez
Lazaro Bruzón 1/2-1/2 Ivan Cheparinov


Premier:

La paz imperante en la elite no tuvo su correlato en este torneo, el segundo en jerarquía del clásico del ajedrez cubano. Los dos mejores preclasificados, Yuniesky Quesada (CUB) y Jeffery Xiong (EU) consiguieron el triunfo frente a los siempre complicados Samuel Sevian (EU) e  Ivan Morovic (CHI). Los acompañan en la punta, luego de la primera fecha, Ángel Arribas López (ESP) e Isan Ortiz Suárez (CUB) quienes también ganaron sus respectivas partidas. El único juego que culminó «en paz», fue la jugada entre los locales Yuri González Vidal y Yusnel Bacallao Alonso.


No. Jugador 1 Resultado Jugador 2
1 Jeffery Xiong 1-0 Ivan Morovic
2 Camilo Gomez Garrido 0-1 Angel Arribas Lopez
3 Yuri Gonzalez Vidal 1/2-1/2 Yusnel Bacallao Alonso
4 Isan Ortiz Suarez 1-0 Kamil Dragun
5 Samuel Sevian 0-1 Yuniesky Quesada Perez


El Memorial Capablanca 2016 se juega del 9 al 19 de junio. Serán 10 rondas (Elite y Abierto) y 9 rondas (Premium) con un control de tiempo de 90 minutos para las primeras 40 jugadas y 30 minutos más para el resto de la partida, con incremento de 30 segundos desde la jugada inicial.

Pueden seguir las partidas en vivo a través del sitio oficial del torneo http://bit.ly/1UiGFHm, Argedrez http://bit.ly/1tkxvjL (Elite) http://bit.ly/1RZ9e6I (Premier) y en Chess24 http://bit.ly/1ZF06dv (Elite)
Pueden calcular, con estas referencias y la hora de juego local, el horario de comienzo en cada país:
Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y México: -1 hora
Venezuela: -0:30 min.
Chile, Paraguay, Canadá y Bolivia: = hora
Argentina, Brasil y Uruguay: +1 hora
España: +6

Memorial Capablanca Rd1: Para la elite, en Cuba reina la paz