Latinoamérica sumó dos nuevos jugadores a las elites del ranking mundial. Axel Bachmann es nuevo TOP100 a nivel absoluto. El paraguayo cumplió su sueño y se anotó en la Elite tras una maratón de 33 partidas. Leinier Domínguez tuvo un buen mes y Julio Granda está en baja. Por su parte, la ecuatoriana Martha Fierro también es flamante TOP100 en el ranking femenino y se suma a Deysi Cori Tello y Carolina Luján. Excelentes performances del chileno Cristobal Henríquez Villagra y el cubano Gómez Garrido. Todo lo que deja el ranking latino, está acá.
La Federación Internacional de Ajedrez publicó el ranking internacional de junio, Ajedrez12.com juntó a todos los exponentes latinoamericanos para lanzar un exclusivo Ranking Latinoamericano.
Axel Bachamann es la gran noticia del ajedrez latinoamericano, con su debut en el TOP100 internacional. Del ranking absoluto, fue el que más partidas jugó y hay que ir al archivo para encontrar otro ajedrecista de la Elite con 33 juegos en un mes. Si bien el Abierto de Las Vegas de junio no entró a tiempo y pasó para este mes, el jugador que le sigue en esa cuenta tiene trece partidas menos. Es decir, lo de Axel fue impresionante y gracias a su esfuerzo hoy es 98° del mundo.
De igual forma, no le fue fácil y hasta último minuto estuvo mirando los rankings en vivo, ya que pudo «atravesar el Rubicón» con un detalle adicional: su Elo de 2656 es un número alto si se lo compara con los jugadores que cerraron el TOP100 durante el último año. En términos generales, el promedio para entrar a los mejores cien jugadores se ubicaba en 2653, a lo sumo 2654, en febrero con 2651 le hubiera alcanzado para ser de la elite. En resumen, el logro de Axel se da en un mes atípico, de vara alta, para ingresar al preciado TOP100, sobre todo cuando hay 60 jugadores en 20 puntos de diferencia, cada unidad es decisiva.
El latinoamericano mejor rankeado continúa siendo el cubano Leinier Domínguez, quien tuvo un buen desempeño en el fuerte torneo de Dortmund, en el que no perdió e hizo tablas con Vachier-Lagrave, Caruana y Kramnik. Subió siete puntos y quedó con 2720.
Luz de alerta para Julio Granda. El peruano acumula malos desempeños y parece estar pagando caro el haber llegado a solo un punto de atravesar la barrera de los 2700 de Elo. Sus nueve partidas en Benasque le hicieron perder 27 puntos. Su bajón lo deja hoy, en el ranking en vivo, al borde de caer del TOP100 y por detrás de Bachmann.
Los cubanos Lázaron Bruzón y Yuniesky Quesada Pérez no jugaron y matienen el cuarto y quinto puesto respectivamente. El brasilero Alexandr Fier escaló al puesto número 6, con 2627, empatado con Emilio Córdova, y en detrimento del venezolano Eduardo Iturrizaga Bonelli, quien cayó al puesto 8.
El paraguayo Neuris Delgado Ramírez entró al TOP10 latinoamericano tras campeonar en Arica, Chile, y subir tres puntos para figurar con 2618 en la novena posición. El brasilero Rafael Leitao no suma partidas durante julio y el argentino Sandro Mareco cayó del TOP10 al perder 10 puntos y quedar con 2606
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Dominguez Perez, Leinier | g | CUB | 2720 | 7 | 1983 |
2 | Granda Zuniga, Julio E | g | PER | 2672 | 9 | 1967 |
3 | Bachmann, Axel | g | PAR | 2656 | 33 | 1989 |
4 | Bruzon Batista, Lazaro | g | CUB | 2643 | 0 | 1982 |
5 | Quesada Perez, Yuniesky | g | CUB | 2634 | 0 | 1984 |
6 | Fier, Alexandr | g | BRA | 2627 | 17 | 1988 |
7 | Cordova, Emilio | g | PER | 2627 | 19 | 1991 |
8 | Iturrizaga Bonelli, Eduardo | g | VEN | 2626 | 9 | 1989 |
9 | Delgado Ramirez, Neuris | g | PAR | 2618 | 16 | 1981 |
10 | Leitao, Rafael | g | BRA | 2616 | 0 | 1979 |
11 | Mareco, Sandro | g | ARG | 2606 | 10 | 1987 |
12 | Cori, Jorge | g | PER | 2601 | 19 | 1995 |
13 | Flores, Diego | g | ARG | 2595 | 13 | 1982 |
14 | Peralta, Fernando | g | ARG | 2587 | 18 | 1979 |
15 | Perez Ponsa, Federico | g | ARG | 2577 | 13 | 1993 |
16 | Ortiz Suarez, Isan Reynaldo | g | CUB | 2564 | 17 | 1985 |
17 | Gomez Garrido, Camilo Ernesto | m | CUB | 2560 | 27 | 1987 |
18 | Felgaer, Ruben | g | ARG | 2555 | 0 | 1981 |
19 | Morovic Fernandez, Ivan | g | CHI | 2554 | 0 | 1963 |
20 | Bacallao Alonso, Yusnel | g | CUB | 2553 | 0 | 1988 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.
El ascensor
El MI chileno Cristóbal Henríquez Villagra tuvo, como Bachmann, 33 partidas en julio. Subió 29 puntos y perforó la marca de 2500, al ubicarse con 2520 en el puesto 34 del TOP100 latinoamericano. Su victoria en Barbera del Valles y su buen Montcada le dieron esta buena cosecha de puntos para transformarse en uno de los jugadores del continente que más sumó. Lo sigue el cubano Camilo Gómez Garrido, que aumentó su Elo en 19 puntos y se ubica decimoséptimo con 2560. En la contrapartida, Julio Granda no bajó posiciones en los escalafones continentales pero su rendimiento marca, en los Rankings en vivo, que al cierre de este análisis, está solo tres puntos por encima de Axel Bachmann.
Los argentinos Leandro Krysa, Lucas Liascovich atravesaron la barrera de los 2500 puntos y se ubican 41 y 46 respectivamente, mientras que el también argentino Martín Bitelmajer sumó 96 puntos e ingresó al TOP 100 latinoamericano, con 2442. Igual mención para el colombiano Jaime Cuartas que subió 26 puntos y se ubicó en el puesto 63.
Rank | Nombre | Julio | Agosto | DIF | País |
---|---|---|---|---|---|
1 | Bitelmajer, Martin | 2346 | 2442 | 96 | ARG |
2 | Henriquez Villagra, Cristobal | 2491 | 2520 | 29 | CHI |
3 | Cuartas, Jaime Alexander | 2455 | 2481 | 26 | COL |
4 | Gomez Garrido, Camilo Ernesto | 2541 | 2560 | 19 | CUB |
5 | Slipak, Sergio | 2439 | 2456 | 17 | ARG |
6 | Sosa, Tomas | 2408 | 2422 | 14 | ARG |
7 | Salinas Herrera, Pablo | 2433 | 2445 | 12 | CHI |
8 | Fier, Alexandr | 2616 | 2627 | 11 | BRA |
9 | Krysa, Leandro | 2496 | 2507 | 11 | ARG |
10 | Abarca Gonzalez, Nicolas | 2393 | 2404 | 11 | CHI |
Rank | Nombre | Julio | Agosto | DIF | País |
10 | Mareco, Sandro | 2616 | 2606 | -10 | ARG |
9 | Obregon, Andres Carlos | 2517 | 2505 | -12 | ARG |
8 | Santiago, Yago De Moura | 2440 | 2427 | -13 | BRA |
7 | Paveto, Kevin | 2448 | 2435 | -13 | ARG |
6 | Real De Azua, Ernesto | 2469 | 2454 | -15 | ARG |
5 | Ortiz Suarez, Isan Reynaldo | 2580 | 2564 | -16 | CUB |
4 | Valerga, Diego | 2477 | 2458 | -19 | ARG |
3 | Dolezal, Cristian | 2437 | 2415 | -22 | ARG |
2 | Granda Zuniga, Julio E | 2699 | 2672 | -27 | PER |
1 | Ortega Amarelle, Mariano | 2465 | 2432 | -33 | CUB |
Las mejores ajedrecistas del continente
Las cima del top 100 femenino del continente presenta a las mismas dos ajedrecistas: La peruana Deysi Cori (2433) y la argentina Carolina Luján (2378). Ambas jugadoras perdieron dos puntos en relación con julio, pero mantienen su posición.
La nueva número tres del continente es la ecuatoriana Martha Fierro Baquero, sumó 23 puntos, además de entrar al TOP100 mundial femenino, relegó a la cubana Lisandra Ordáz Valdés al cuarto puesto. Fierro tuvo una gran performance en Benasque al vencer nada menos que a Julio Granda, y entablar con Emilio Cordova. La colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda no jugó y mantuvo su quinta posición con 2321.
El resto del TOP 10 femenino no tuvo modificaciones respecto a julio ya que Martiza Arribas Robaina (CUB), Yaniet Marrero López (CUB), Marisa Zuriel (ARG), Oleyni Linares Nápoles (CUB) y Yaniela Forgas Moreno (CUB) no tuvieron partidas. En lo que significa el regreso de Claudia Amura a los tableros, la WG argentina perdió 3 puntos y salió del TOP10.
La brasilera Juliana Terao escaló 3 posiciones y se ubica ahora en el puesto 12 con 2268. La argentina Ayelén Martínez, campeona del Torneo Argentino se metió entre las 20 mejores del continente al acumular 2219 de Elo. En contrapartida, la también argentina Florencia Fernández perdió 29 puntos y quedó en la ubicación 16 con un Elo de 2231. Algo parecido le ocurrió a la cubana Yuleisy Hernández Moya quien como Fernández también tenía 2260 en julio, y perdió 21 puntos y ahora se encuentra en el puesto 14.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cori T., Deysi | wg | PER | 2433 | 19 | 1993 |
2 | Lujan, Carolina | m | ARG | 2378 | 10 | 1985 |
3 | Fierro Baquero, Martha L. | m | ECU | 2369 | 10 | 1977 |
4 | Ordaz Valdes, Lisandra Teresa | wg | CUB | 2353 | 0 | 1988 |
5 | Rodriguez Rueda, Paula Andrea | m | COL | 2321 | 0 | 1996 |
6 | Arribas Robaina, Maritza | wg | CUB | 2315 | 0 | 1971 |
7 | Marrero Lopez, Yaniet | wg | CUB | 2281 | 0 | 1983 |
8 | Zuriel, Marisa | wm | ARG | 2280 | 0 | 1982 |
9 | Linares Napoles, Oleiny | wg | CUB | 2276 | 0 | 1983 |
10 | Forgas Moreno, Yaniela | wf | CUB | 2276 | 0 | 1992 |
11 | Amura, Claudia | wg | ARG | 2273 | 8 | 1970 |
12 | Terao, Juliana Sayumi | wm | BRA | 2268 | 10 | 1991 |
13 | Llaudy Pupo, Lisandra | wm | CUB | 2257 | 0 | 1988 |
14 | Hernandez Moya, Yuleisy | wm | CUB | 2239 | 8 | 1992 |
15 | Franco Valencia, Angela | wm | COL | 2236 | 0 | 1987 |
16 | Fernandez, Maria Florencia | wm | ARG | 2231 | 10 | 1991 |
17 | Chirivi C, Jenny Astrid | wm | COL | 2230 | 0 | 1990 |
18 | Martinez, Ayelen | wm | ARG | 2219 | 18 | 1993 |
19 | Vigoa Apecheche, Yanira | wg | CUB | 2218 | 0 | 1987 |
20 | Corrales Jimenez, Zenia | wm | CUB | 2216 | 0 | 1989 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 femenino latinoamericano, en este link.
El Ranking Juvenil Latinoamericano
El argentino Alan Pichot sigue liderando a los juveniles del continente. Este mes sumó siete puntos y alcanzó un Elo de 2550. El chileno Cristóbal Henríquez Villagra recuperó el segundo puesto y ahora se encuentra con 2520. Por su parte, Luis Paulo Supi no jugó y sus 2505 lo mantienen expectante en la tercera posición.
El cubano Carlos Albornoz Cabrera perdió algunos puntos, quedó con 2471, pero sigue cuarto en el juvenil. El argentino Tomás Sosa sumó 14 puntos e ingresó al TOP10 juvenil con 2422, en la novena posición,
Sumó 11 puntos de Elo y cerró con 2543 de Elo. El nuevo escolta es el brasilero Luis Paulo Supi, quien ganó el Panamericano de Colombia, finalizó con una buena cosecha de puntos, saltó de 2488 a 2505 de Elo, y cruzó la barrera de 2500 de Elo. El chileno Cristóbal Henriquez Villagra quedó con el mismo puntaje (2491) por no jugar durante el mes pasado. El cubano Jorge Marcos Gómez Sánchez fue el jugador «ascensor» del mes, entró a la séptima ubicación del juvenil latinoamericano, tras sumar 48 puntos en nada menos que 27 partidas clásicas.
El Capablanca movió sin dudas el avispero de los juveniles. Los cubanos tienen cinco ajedrecistas entre el séptimo y el undécimo puesto, y salvo Yans Girones Barrios, todos tuvieron cambios en el Elo.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Pichot, Alan | g | ARG | 2543 | 11 | 1998 |
2 | Supi, Luis Paulo | m | BRA | 2505 | 9 | 1996 |
3 | Henriquez Villagra, Cristobal | m | CHI | 2491 | 0 | 1996 |
4 | Albornoz Cabrera, Carlos Daniel | f | CUB | 2480 | 27 | 2000 |
5 | Martinez Alcantara, Jose Eduardo | f | PER | 2458 | 0 | 1999 |
6 | Shumyatsky, Victor | f | BRA | 2446 | 0 | 1996 |
7 | Gomez Sanchez, Jorge Marcos | f | CUB | 2446 | 27 | 1997 |
8 | Girones Barrios, Yans Richard | f | CUB | 2421 | 0 | 1996 |
9 | Berdayes Ason, Dylan Isidro | f | CUB | 2414 | 10 | 1998 |
10 | Elias Reyes, Jorge Roberto | f | CUB | 2413 | 10 | 1999 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.
El ranking juvenil femenino
Poca actividad entre las juveniles del continente. Las cuatro primeras del ranking no jugaron: la MI colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda (2321) y la WFM cubana Laura Amalia Zayas González (2208) mantuvieron sus puestos. Las cubanas Yeny Sánchez Ones (2188) y Ana Flavia Roca Rojas (2183) tampoco jugaron pero ascendieron una posición por los 47 puntos que perdió la también cubana Melissa Rodríguez Domínguez, quien cayó del tercer al séptimo puesto y aparece en la lista de agosto con 2146.
La portoriqueña Danitza Vázquez Maccarini es de las jugadoras que mas creció en el continete: sumó 59 puntos y escaló del décimo al quinto puesto del TOP10 femenino. Por su parte, la mexicana campeona del panamericano Sub 20 de junio, Lilia Fuentes Godoy perdió 16 puntos y quedó octava con 2158
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Rodriguez Rueda, Paula Andrea | m | COL | 2321 | 0 | 1996 |
2 | Zayas Gonzalez, Laura Amalia | wf | CUB | 2208 | 0 | 1998 |
3 | Sanchez Ones, Yeny | wm | CUB | 2188 | 0 | 1997 |
4 | Roca Rojas, Ana Flavia | wf | CUB | 2183 | 0 | 1996 |
5 | Vazquez Maccarini, Danitza | wm | PUR | 2155 | 18 | 2000 |
6 | Paredes Bustamante, Paula Elizab | wf | PER | 2149 | 0 | 1997 |
7 | Rodriguez Dominguez, Melissa | wf | CUB | 2146 | 9 | 1999 |
8 | Fuentes Godoy, Lilia Ivonne | wm | MEX | 2142 | 5 | 1998 |
9 | Alboredo, Julia | wf | BRA | 2135 | 7 | 1997 |
10 | Fernandez Rivero, Karla July | wm | CUB | 2074 | 0 | 1997 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 juvenil femenino, en este link.
Patrias chicas de la patria grande
Para concluir, compartimos la tabla del continente, donde incluímos a los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, que tienen federación asociada a la FIDE. Tal como lo realiza la Federación Internacional, el promedio se obtiene del puntaje que suman los primeros 10 jugadores de cada país. Cuba es el mejor país de latinoamérica en cuanto al ranking ELO. La calidad de su TOP10 hace la diferencia ya que cuentan con 69 ajedrecistas con títulos de Gran Maestro y Maestro Internacional.
Argentina (2555), con 96 jugadores, se ubica en el segundo puesto de este Ranking, se mantiene 25° en el mundo. La federación de Brasil sigue en el puesto 30 con 2535 de Elo.
# | Pais | Elo |
---|---|---|
1 | Cuba | 2585 |
2 | Argentina | 2553 |
3 | Brazil | 2536 |
4 | Peru | 2514 |
5 | Chile | 2471 |
6 | Colombia | 2452 |
7 | Mexico | 2423 |
8 | Venezuela | 2417 |
9 | Paraguay | 2408 |
10 | Ecuador | 2359 |
11 | Uruguay | 2323 |
12 | Costa Rica | 2320 |
13 | Dominican Republic | 2287 |
14 | Nicaragua | 2230 |
15 | Guatemala | 2216 |
16 | Bolivia | 2203 |
17 | El Salvador | 2173 |
18 | Puerto Rico | 2172 |
19 | Panama | 2168 |
20 | Honduras | 2151 |
21 | Jamaica | 2135 |
22 | Trinidad & Tobago | 2133 |
23 | Barbados | 2107 |
24 | Surinam | 2037 |
25 | Haiti | 1994 |
26 | Bahamas | 1774 |
27 | Guyana | 1751 |