Pelear por el segundo lugar

El francés Maxime Vachier-Lagrave se transformó en el séptimo número dos del mundo desde que Magnus Carlsen lidera las listas de la FIDE. Repasamos qué jugadores, durante cuánto tiempo escoltaron al noruego, y cuál de ellos estuvo más «cerca» de quitarle el reinado, entre otros interesantes detalles de la lucha por el segundo lugar. 

vlcsnap-2014-09-03-02h53m12s216Desde que en junio de 2011 Magnus Carlsen tomó definitivamente el primer lugar del ranking, siete han sido los jugadores que alternaron la segunda ubicación. La noticia de la lista FIDE de Agosto es el ingreso al selecto grupo de los escoltas de Carlsen, del joven francés Maxime Vachier-Lagrave. Ya en los meses anteriores, Kramnik había sufrido el asedio de Fabiano Caruana, quien por momentos lo superó en los rankings en vivo. Sin embargo, la regularidad de Vachier Lagrave fue mas consistente y el francés aprovechó los vaivenes del juego del ruso y del norteamericano.

El zarpazo lo había dado a principios de julio en el Sparkassen-Chess Meeting de Dortmund, con enfrentamientos directos ante Kramnik (hizo tablas con negras) y Caruana (le ganó con blancas). Vachier ganó en Dortumnd con 5,5 contra los 4 puntos de Kramnik, Caruana, quienes perdieron Elo por 3,7 y 3,5 puntos respectivamente. En cambio, el Dortmund le aportó casi 13 puntos al francés. Concluído el Dortmund, el francés ya aparecía como nuevo escolta en los rankings en vivo, pero todavía le quedaba un fuerte riesgo por afrontar: el match frente a Peter Svidler (2751) sobre finales de julio. A Vachier no le pesó la situación, sorteó las partidas sin problemas e incluso aumentó su Elo aun más, para sumar 21 puntos en el mes, y lograr su pico histórico con 2819. Todo le sonríe a Vachier: con ese Elo se inscribió entre los siete máximos puntajes de la historia junto con CarlsenKasparovCaruanaAroniánTopalov y Anand. Encara este nuevo período a 38 puntos del jugador noruego, y a 11 puntos de Kramnik.

Desde que Magnus Carlsen tomó el primer puesto del ranking, allá por Diciembre de 2009, siete fueron sus escoltas. Naturalmente, el destronado Veselin Topalov sostuvo la disputa durante 10 meses, en el segundo puesto. En aquellos momentos, la diferencia no era la que el noruego impuso en los años subsiguientes. Tal es así, que en octubre de 2010, el indio Viswanathan Anand le arrebató el puesto número uno y durante un par de meses, alternaron el liderazgo con Magnus.

La lucha por el segundo puesto comenzó en junio de 2011. Desde allí, Viswanathan Anand luchó durante seis meses, hasta que en diciembre de 2011 tomó la posta Levon Aronian. Durante 13 meses, el armenio vio de cerca el crecimiento del noruego. En la lista de enero de 2013, Vladimir Kramnik se posicionó en la segunda ubicación por solo tres meses. Aronian retornaría nuevamente como el dos del mundo, hasta la lista de septiembre de 2014. Solo en octubre de 2013 y por un mes, Kramnik desplazaría momentaneamente al armenio.

En octubre de 2014 apareció en escena Fabiano Caruana, a quien muchos señalan como uno de los que tiene las condiciones para, eventualmente, desplazar a Magnus. Durante 7 meses, el entonces jugador italiano cortejó al noruego, llegando a acercarse a 19 puntos en lo que marcó el punto más cercano entre el cometa Carlsen y los demás jugadores de la tierra. Por supuesto que, lo medimos desde enero de 2013, cuando Magnus ya estaba afianzado como líder del absoluto y comenzaba a escaparse.

En mayo de 2015 y en junio de 2015 se turnaron Viswanathan Anand y Fabiano Caruana. De julio a septiembre de ese año, el búlgaro Veselín Topalov, el primer escolta de Carlsen, regresaba al segundo puesto del absoluto mundial. Y desde octubre de 2015 hasta mayo de 2016, alternaron Nakamura (un mes), Topalov (dos meses más), Kramnik (cuatro meses) y el recientemente nacionalizado norteamericano Caruana (un mes). En estos últimos dos meses, Vladimir Kramnik fue el escolta, hasta la incursión de Maxime Vachier Lagrave, como la gran novedad de agosto.

¿Podrá el francés poner fin al reinado de Carlsen?

n2_nota


Las listas de octubre y el punto más bajo de Magnus

Curiosamente, el mes de octubre suele ser intenso para Carlsen. Su máxima distancia la consiguió en octubre de 2013, frente a Kramnik, cuando sumo 2870 frente a los 2796 de su inmediato competidor. Un año más tarde, Caruana se acercaba peligrosamente, a tan solo 19 puntos: 2863 contra 2844 de Elo. En la única lista que Nakamura escoltó a Magnus, la diferencia fue de «solo» 34 puntos: 2850 contra 2816 y ocurrió en octubre de 2015.

El punto más bajo de Carlsen, desde que está instalado como el mejor de todos, se registró en diciembre de 2015. En esa lista, Topalov con 2803 se le acercó a 31 puntos. Ese mes, Magnus sumó 2834, un número por debajo de la marca de Caruana, el hombre que estuvo mas cerca de ponerlo en aprietos. Maxime Vachier-Lagrave comienza su carrera a 38 puntos. El tiempo dirá para qué está el francés.

Pelear por el segundo lugar