Analizamos el ranking latinoamericano de Septiembre

La salida de Julio Granda y Axel Bachmann del TOP100 mundial es la noticia del mes. Leinier Domínguez continúa siendo el mejor de la región y ahora, el venezolano Eduardo Iturrizaga es el nuevo escolta de los latinos. Tanto Iturrizaga como Granda y Bachmann están a tiro de ingresar al TOP100. Entre las mujeres, luces de alerta para la número uno, Deysi Cori Tello, quien perdió 31 puntos tras su paso por Sitges y Badalona. Además, toda la información de los rankings juveniles latinoamericanos, y las secciones el «Jugador del Mes», «el ascensor» y la tabla de posiciones por federaciones. Todo lo que deja el ranking latino, está acá.

La Federación Internacional de Ajedrez publicó el ranking internacional de junio, Ajedrez12.com juntó a todos los exponentes latinoamericanos para lanzar un exclusivo Ranking Latinoamericano.

No ha sido un buen mes para Julio Granda (PER) y Axel Bachmann (PAR). Latinoamérica tiene ahora un solo jugador en el TOP100 internacional: Leinier Domínguez.  La noticia es que Eduardo Iturrizaga (VEN) quedó a dos puntos de los 2652 que hoy marcan el límite de los 100, y ubicado en el puesto 107 a nivel mundial, es el nuevo segundo mejor jugador del continente, por detras de Leinier. Así las cosas, Granda figura en el puesto 109 y Axel en el 121 a 11 puntos del TOP100. Pero vale la aclaración, el 2652 es un número variable que hoy está bajo si se lo compara con el mes anterior, en el que estaba en 2656. La lectura mas acertada, en esto de mensurar el TOP100 sería que hoy hay 21 jugadores entre Bachmann y el número 100, 9 entre Granda y el último, y 7 entre Iturrizaga y quien cierra la tabla. Las olimpíadas de Bakú serán, menos para Granda que no participa, una gran oportunidad para trabajar en el ingreso a la cien. 

El peruano Emilio Córdova (2638) y el cubano Yuniesky Quesada Pérez (2636) también están expectantes. Es que los jugadores 5 y 6 de nuestro continente, están en ascenso y han escalado hasta los puestos 128 y 134 respectivamente. La diferencia en esas performances de jugadores es escasa, domina la paridad.

Por su parte, el hasta hace dos meses TOP100 Lázaro Bruzón bajó del cuarto al octavo puesto en el Ranking Latino. En contrapartida, el peruano Jorge Cori, de gran actuación en Sants, (torneo que no entró en la medición del rating de este mes), ya está en el puesto 11 a nivel regional.

Rank Nombre Pais ELO # NAC
1 Dominguez Perez, Leinier g CUB 2720 0 1983
2 Iturrizaga Bonelli, Eduardo g VEN 2650 17 1989
3 Granda Zuniga, Julio E g PER 2648 25 1967
4 Bachmann, Axel g PAR 2641 13 1989
5 Cordova, Emilio g PER 2638 25 1991
6 Fier, Alexandr g BRA 2634 17 1988
7 Quesada Perez, Yuniesky g CUB 2634 0 1984
8 Bruzon Batista, Lazaro g CUB 2623 8 1982
9 Delgado Ramirez, Neuris g PAR 2618 0 1981
10 Leitao, Rafael g BRA 2616 0 1979
11 Cori, Jorge g PER 2609 18 1995
12 Mareco, Sandro g ARG 2606 0 1987
13 Flores, Diego g ARG 2595 7 1982
14 Peralta, Fernando g ARG 2590 15 1979
15 Perez Ponsa, Federico g ARG 2585 9 1993
16 Ortiz Suarez, Isan Reynaldo g CUB 2581 8 1985
17 Felgaer, Ruben g ARG 2555 0 1981
18 Morovic Fernandez, Ivan g CHI 2554 0 1963
19 Gonzalez Vidal, Yuri g CUB 2553 0 1981
20 Bacallao Alonso, Yusnel g CUB 2553 0 1988

Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.

El ascensor

El nuevo número dos del continente, Eduardo Iturrizaga Bonelli, saltó del octavo al segundo puesto en solo un mes, producto de su buen desempeño el abierto de Dresden y en el torneo portugués por equipos. También, claro está, se vio beneficiado por los descensos de Granda y Bachmann.

El cubano Lázaro Bruzón ha tenido otro mes con resultados no esperados y cayó del cuarto al octavo puesto en el Ranking latinoamericano. Su participación en el Calgary International de Canadá le reportó una caída de 20 puntos de Elo. De la lista de junio a la actual de septiembre, ha perdido 58 puntos. El fuerte jugador cubano, que ha estado durante varios meses por encima de los 2700 puntos, está en su nivel más bajo desde 2010,

El brasilero Quintiliano Pinto ha realizado buenos torneos en Buenos Aires y es el jugador que más puntos ha escalado en el período. Por su parte, el uruguayo Andrés Rodríguez Vila es el que más puntos ha perdido, con baja performance en el Magistral de Villa Tehuelches de Chile, en el Gráfica Yael Torre Blanca y Magistral de Argentina, cayendo 45 puntos. También Deysi Cori Tello no ha tenido los resultados esperados en los torneos de Sitges y Badalona, promediando un descenso de 31 puntos Elo.

 

Rank Nombre ELO INI ELO FIN DIF Pais
1 Quintiliano Pinto, Renato R. 2443 2489 46 BRA
2 Salinas Herrera, Pablo 2445 2475 30 CHI
3 Santiago, Yago De Moura 2427 2453 26 BRA
4 Iturrizaga Bonelli, Eduardo 2626 2650 24 VEN
5 Aguero Jimenez, Luis Lazaro 2388 2405 17 CUB
6 Ortiz Suarez, Isan Reynaldo 2564 2581 17 CUB
7 Hoffman, Alejandro 2467 2483 16 ARG
8 Martinez Duany, Lelys Stanley 2510 2526 16 CUB
9 Gomez Ledo, Roberto Carlos 2417 2428 11 CUB
10 Cordova, Emilio 2627 2638 11 PER

 

Rank Nombre ELO INI ELO FIN DIF Pais
1 Rodriguez Vila, Andres 2498 2453 -45 URU
2 Cori T., Deysi 2433 2402 -31 PER
3 Granda Zuniga, Julio E 2672 2648 -24 PER
4 Bruzon Batista, Lazaro 2643 2623 -20 CUB
5 Alvarez Pedraza, Aramis 2483 2465 -18 CUB
6 Gomez Garrido, Camilo Ernesto 2560 2544 -16 CUB
7 Bachmann, Axel 2656 2641 -15 PAR
8 Almeida Quintana, Omar 2532 2518 -14 CUB
9 Pichot, Alan 2550 2536 -14 ARG
10 Cruz, Cristhian 2533 2519 -14 PER

 

Las mejores ajedrecistas del continente

Las cima del top 100 femenino del continente presenta a las mismas dos ajedrecistas: La peruana Deysi Cori (2433) y la argentina Carolina Luján (2378). Durante este més, se achicó la distancia entre ambas, producto de los puntos que perdió Cori, quien ahora aventaja a su escolta por 24 puntos. 

La ecuatoriana Martha Fierro Baquero (2369) y la cubana capitana en las olimpíadas del equipo femenino mexicano, Lisandra Ordáz Valdés (2353), vuelven a estar en tercer y cuarto puesto, sin cambios, tras no jugar durante agosto.  al cuarto puesto.  Fierro tuvo una gran performance en Benasque al vencer nada menos que a Julio Granda, y entablar con Emilio Cordova. La colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda sigue en quinta posición, ahora con 2326 de Elo.

Marisa Zuriel (ARG) perdió ocho puntos tras su participación en el Magistral de Vicente López y descendió al puesto 11. El resto del TOP 10 femenino no tuvo modificaciones respecto a agosto ya que Martiza Arribas Robaina (CUB), Yaniet Marrero López (CUB),  Oleyni Linares Nápoles (CUB) y Yaniela Forgas Moreno (CUB) no tuvieron partidas. Por su parte, Claudia Amura tampoco participó de torneos pero quedó décima, un punto por encima de Zuriel.

Del puesto 10 al 20, la cubana Lisandra Llaudy Pupo subió 12 puntos, la colombiana Ángela Franco Valencia 12 unidades y Yuleisy Hernández Moya subió 25 puntos, reponiéndose del mes pasado en el cual reportaba una baja de 21. Es decir, en un mes recuperó su puntaje. En el puesto 20, la colombiana Jenny Chirivi perdió 21 puntos en su participación en Badalona.

 

Rank Nombre Pais ELO # NAC
1 Cori T., Deysi wg PER 2402 17 1993
2 Lujan, Carolina m ARG 2378 0 1985
3 Fierro Baquero, Martha L. m ECU 2369 0 1977
4 Ordaz Valdes, Lisandra Teresa wg CUB 2353 0 1988
5 Rodriguez Rueda, Paula Andrea m COL 2326 13 1996
6 Arribas Robaina, Maritza wg CUB 2315 0 1971
7 Marrero Lopez, Yaniet wg CUB 2281 0 1983
8 Linares Napoles, Oleiny wg CUB 2276 0 1983
9 Forgas Moreno, Yaniela wf CUB 2276 0 1992
10 Amura, Claudia wg ARG 2273 0 1970
11 Zuriel, Marisa wm ARG 2272 9 1982
12 Llaudy Pupo, Lisandra wm CUB 2269 8 1988
13 Terao, Juliana Sayumi wm BRA 2268 0 1991
14 Hernandez Moya, Yuleisy wm CUB 2264 9 1992
15 Franco Valencia, Angela wm COL 2248 9 1987
16 Martinez, Ayelen wm ARG 2219 0 1993
17 Vigoa Apecheche, Yanira wg CUB 2218 0 1987
18 Corrales Jimenez, Zenia wm CUB 2216 0 1989
19 Miranda Llanes, Yerisbel wm CUB 2213 0 1987
20 Chirivi C, Jenny Astrid wm COL 2209 8 1990

Mirá el exclusivo Ranking TOP100 femenino latinoamericano, en este link.


El Ranking Juvenil Latinoamericano

El uno y el dos de los juveniles latinoamericanos, perdieron puntos casi por igual. El argentino Alan Pichot sigue liderando a los juveniles del continente, este mes cayó 14 puntos y cerró con 2536. Por su parte, el chileno Cristóbal Henríquez Villagra continúa segundo, pero ahora con 12 puntos menos. Tras su paso por el Mundial Juvenil, ahora tiene 2508 de Elo. El brasilero Luis Paulo Supi no jugó y sus 2505 lo mantienen en la tercera posición. Del resto del TOP 10, no hubo movimientos porque los jugadores no participaron de ningún torneo durante el período.

 

Rank Nombre Pais ELO # NAC
1 Pichot, Alan g ARG 2536 9 1998
2 Henriquez Villagra, Cristobal m CHI 2508 21 1996
3 Supi, Luis Paulo m BRA 2505 0 1996
4 Albornoz Cabrera, Carlos Daniel f CUB 2471 0 2000
5 Martinez Alcantara, Jose Eduardo f PER 2458 0 1999
6 Gomez Sanchez, Jorge Marcos f CUB 2446 0 1997
7 Shumyatsky, Victor f BRA 2446 0 1996
8 Sosa, Tomas c ARG 2422 0 1998
9 Berdayes Ason, Dylan Isidro f CUB 2422 0 1998
10 Elias Reyes, Jorge Roberto f CUB 2417 0 1999

Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.

 

El ranking juvenil femenino

La MI colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda (2326) tuvo una buena participación en el Mundial Juvenil de la India, y estiró su ventaja sobre el segundo. Si bien, su desempeño le permitió sumar 5 puntos, la clave de su nueva diferencia para con la escolta la marcó la cubana Laura Amalia Zayas González quien perdió 45 puntos, fudamentalmente tras su participación en el torneo de Denker, en Indianápolis, en el cual restó 50 puntos en cuatro partidas. Este resultado la ubica ahora en la cuarta posición. Quien entonces quedó segunda, y a 138 puntos de la líder es la cubana Yeny Sánchez Ones (2188)

Finalmente, se destaca el ingreso al TOP10 juvenil femenino de la mexicana Gisela Roque Sola (2129) quien tras su paso por el torneo de Sitges, aumentó su Elo en 74 puntos, y es la jugadora que más ha aumentado su rating.

Rank Nombre Pais ELO # NAC
1 Rodriguez Rueda, Paula Andrea m COL 2326 13 1996
2 Sanchez Ones, Yeny wm CUB 2188 0 1997
3 Roca Rojas, Ana Flavia wf CUB 2183 0 1996
4 Zayas Gonzalez, Laura Amalia wf CUB 2163 8 1998
5 Paredes Bustamante, Paula Elizab wf PER 2152 1 1997
6 Rodriguez Dominguez, Melissa wf CUB 2143 9 1999
7 Vazquez Maccarini, Danitza wm PUR 2142 9 2000
8 Fuentes Godoy, Lilia Ivonne wm MEX 2142 0 1998
9 Alboredo, Julia wf BRA 2135 0 1997
10 Roque Sola, Gisela wf MEX 2129 9 1998

Mirá el exclusivo Ranking TOP100 juvenil femenino, en este link.
Patrias chicas de la patria grande

Para concluir, compartimos la tabla del continente, donde incluímos a los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, que tienen federación asociada a la FIDE. Tal como lo realiza la Federación Internacional, el promedio se obtiene del puntaje que suman los primeros 10 jugadores de cada país. Cuba es el mejor país de latinoamérica en cuanto al ranking ELO.

# Pais Elo
1 Cuba 2583
2 Argentina 2552
3 Brazil 2537
4 Peru 2512
5 Chile 2473
6 Colombia 2451
7 Mexico 2424
8 Venezuela 2423
9 Paraguay 2408
10 Ecuador 2358
11 Costa Rica 2320
12 Uruguay 2316
13 Dominican Republic 2300
14 Nicaragua 2230
15 Guatemala 2216
16 Bolivia 2208
17 Panama 2173
18 Puerto Rico 2171
19 El Salvador 2171
20 Haiti 2152
21 Honduras 2147
22 Trinidad & Tobago 2144
23 Jamaica 2126
24 Barbados 2121
25 Surinam 2040
26 Bahamas 1777
27 Guyana 1751

Analizamos el ranking latinoamericano de Septiembre