Carlsen lleva 64 meses liderando el ranking. Kramnik regresó al segundo puesto y Caruana permanece tercero. Vachier-Lagrave cayó dos posiciones y ahora está 4°. En cuanto a los latinoamericanos, Leinier Domínguez cerró un mes para el recuerdo y el venezolano Eduardo Iturrizaga Bonelli regresó al TOP100 mundial. Hou Yifan sigue arriba en el ranking femenino y con la salida del TOP100 de la ecuatoriana Martha Fierro, la peruana Deysi Cori Tello, y la argentina Carolina Luján son las únicas representantes de la región entre las mejores 100. Como siempre las secciones: el Jugador del Mes, el Ascensor, el comparado por continente, los rankings juveniles y más. Todo lo que deja el ranking de la FIDE, está acá.
La Federación Internacional de Ajedrez publicó el ranking internacional de octubre y el noruego Magnus Carlsen (2853) sigue en el primer puesto sin contratiempos, a pesar de restar algunos puntos en la Olimpíada de Bakú. En gran medida, la actividad olímpica concentró la agenda de los mejores ajedrecistas del mundo y su desempeño impacta en la nueva lista. En ese sentido, como integrante del equipo ruso, Kramnik (2817) terminó invicto y retornó al segundo puesto del ranking mundial, seguido por uno de los artífices del campeonato logrado por Estados Unidos: Fabiano Caruana (2813). Vachier-Lagrave (2811) no pudo aguantar la presión que carga el escolta y por ahora volvió a la cuarta posición. Levón Aronián (2795) no tuvo partidas durante septiembre y mantuvo su quinta ubicación.
Wesley So (2794) viene en ascenso sostenido. Después de ganar el fuertísimo Sinquefield en agosto, su excelente performance en Bakú lo hizo sumar 12 puntos y subir un puesto para quedar más a tiro del pelotón de escoltas de Carlsen. Nakamura (2782), por su parte, tuvo un balance negativo en cuanto al Elo y cayó al séptimo puesto. Anand (2776) fue el otro TOP10 ausente de la contienda en Azerbaiyán y por ahora continúa en el mismo octavo lugar.
De cara al match por el título mundial de noviembre, el retador del título Sergey Karjakin (2772) tuvo un buen desempeño en el equipo ruso y sumó tres puntos que lo afirman en el noveno lugar. Quien descendió del TOP10 fue el búlgaro Vesselin Topalov, quien tuvo una olimpíada para el olvido, con una durísima derrota frente a quien finalizaría siendo una de las revelaciones de Bakú, el georgiano Jobaba, que le restó varios puntos. El ex campeón del mundo se retiró tras las cinco primeras jornadas y cayó al puesto 13°. Finalmente, Ding Liren sumo 10 puntos y se metió en el TOP10
Los mejores del mundo
1 | Carlsen, Magnus | g | NOR | 2853 | 10 | 1990 |
2 | Kramnik, Vladimir | g | RUS | 2817 | 8 | 1975 |
3 | Caruana, Fabiano | g | USA | 2813 | 10 | 1992 |
4 | Vachier-Lagrave, Maxime | g | FRA | 2811 | 9 | 1990 |
5 | Aronian, Levon | g | ARM | 2795 | 0 | 1982 |
6 | So, Wesley | g | USA | 2794 | 10 | 1993 |
7 | Nakamura, Hikaru | g | USA | 2787 | 11 | 1987 |
8 | Anand, Viswanathan | g | IND | 2776 | 0 | 1969 |
9 | Karjakin, Sergey | g | RUS | 2772 | 9 | 1990 |
10 | Ding, Liren | g | CHN | 2764 | 14 | 1992 |
11 | Mamedyarov, Shakhriyar | g | AZE | 2762 | 10 | 1985 |
12 | Harikrishna, P. | g | IND | 2762 | 9 | 1986 |
13 | Topalov, Veselin | g | BUL | 2760 | 5 | 1975 |
14 | Giri, Anish | g | NED | 2756 | 11 | 1994 |
15 | Grischuk, Alexander | g | RUS | 2752 | 9 | 1983 |
16 | Nepomniachtchi, Ian | g | RUS | 2749 | 10 | 1990 |
17 | Wojtaszek, Radoslaw | g | POL | 2746 | 10 | 1987 |
18 | Adams, Michael | g | ENG | 2745 | 9 | 1971 |
19 | Svidler, Peter | g | RUS | 2745 | 0 | 1976 |
20 | Gelfand, Boris | g | ISR | 2743 | 0 | 1968 |
21 | Eljanov, Pavel | g | UKR | 2741 | 9 | 1983 |
22 | Navara, David | g | CZE | 2737 | 14 | 1985 |
23 | Dominguez Perez, Leinier | g | CUB | 2736 | 10 | 1983 |
La mirada latinoamericana
Sin dudas, ha sido un gran mes para el cubano Leinier Domínguez (2736), quien gracias a su medalla de plata como primer tablero en Bakú, escaló hasta el puesto 23. El venezolano Eduardo Iturrizaga (2658) también es una gran noticia para la región ya que su excelente desempeño en la olimpíada, lo hizo saltar del puesto 107 al 94 y se anota nuevamente en la historia grande de los 100 mejores del planeta.
Julio Granda (2648) no jugó este mes y se mantiene expectante a tres puntos del número 100. De igual forma, Axel Bachmann (2645) está a 6 puntos de los puestos de Elite, cosechando su excelente performance en la histórica participación de Paraguay en la olimpíada. Continuando con la línea de actuaciones memorables, el peruano Jorge Cori (2645) dió un gran salto al sumar Bakú y su subcampeonato en Sants, lo que le permiten sumar 36 puntos y quedar con los mismos puntos que Bachmann, un puesto por debajo, en la ubicación 115.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
23 | Dominguez Perez, Leinier | g | CUB | 2736 | 10 | 1983 |
94 | Iturrizaga Bonelli, Eduardo | g | VEN | 2658 | 16 | 1989 |
109 | Granda Zuniga, Julio E | g | PER | 2648 | 0 | 1967 |
114 | Bachmann, Axel | g | PAR | 2645 | 19 | 1989 |
114 | Cori Tello, Jorge | g | PER | 2645 | 19 | 1995 |
El jugador del mes: Leinier Domínguez y Baadur Jobava
El mejor jugador de nuestra región tuvo un desempeño formidable, con un con un rendimiento de 2839 y un porcentaje del 75% de efectividad en las 10 partidas disputadas, y además, continúa jugando a lo grande, escalando en los rankings en vivo, al cierre de esta publicación, en el puesto 17° a 20 durísimos puntos del TOP10.
Por su parte, el georgiano Baadur Jobava (2698) fue el jugador con mejor performance de Bakú, con un impresionante 2926 Elo de rendimiento, que dejan como resultado un notable ascenso de 39 posiciones y quedar a tiro de los 2700 puntos, con victorias resonantes ante Topalov, Vallejo Pons, Ponomariov y Rapport, y tablas frente a Caruana y Navara.
Las mejores ajedrecistas del mundo
Historia repetida entre las mejores jugadoras: Yifan Hou (2649) continúa mirando muy de lejos a sus contrincantes. La jugadora china aparece en octubre con 9 puntos menos que en septiembre, pero todavía sostiene una ventaja de 69 puntos con su escolta, su compatriota Wenjun Ju (2580).
Anna Muzychuk (2561) es la nueva número 3 del mundo, tras sumar 11 unidades en Bakú y también, gracias a que la india Humpy Koneru (2557), que no participó de la Olimpíada, perdió 23 puntos en un torneo con jugadores de menor fuerza que ella. Otra india que no tuvo un buen paso por Azerbaiyán fue Dronavalli Harika (2528) que cayó del quinto al décimo puesto, tras restar 14 puntos, fundamentalmente por la inesperada derrota frente a la brasileña Juliana Terao (2290 – 208°). Quien ocupa ahora el quinto puesto es la lituana Viktorija Cmilyte (2538),
1 | Hou, Yifan | g | CHN | 2649 | 8 | 1994 |
2 | Ju, Wenjun | g | CHN | 2580 | 15 | 1991 |
3 | Muzychuk, Anna | g | UKR | 2561 | 10 | 1990 |
4 | Koneru, Humpy | g | IND | 2557 | 9 | 1987 |
5 | Cmilyte, Viktorija | g | LTU | 2538 | 6 | 1983 |
6 | Kosteniuk, Alexandra | g | RUS | 2537 | 10 | 1984 |
7 | Gunina, Valentina | g | RUS | 2535 | 10 | 1989 |
8 | Muzychuk, Mariya | g | UKR | 2532 | 10 | 1992 |
9 | Lagno, Kateryna | g | RUS | 2530 | 0 | 1989 |
10 | Harika, Dronavalli | g | IND | 2528 | 10 | 1991 |
11 | Stefanova, Antoaneta | g | BUL | 2512 | 9 | 1979 |
12 | Zhao, Xue | g | CHN | 2508 | 10 | 1985 |
13 | Dzagnidze, Nana | g | GEO | 2507 | 13 | 1987 |
En cuanto a las latinoamericanas, la peruana Deysi Cori Tello (2399) quedó apenas debajo de la línea de 2400 porque, a pesar de haber tenido una buena olimpíada, arrastró el duro Sants y perdió 3 puntos, por lo que bajó un puesto.
Por su parte, la argentina Carolina Luján (2386) subió 13 posiciones y ahora se ubica en el puesto 72°. Su participación en Open de Sants fue positiva y como primer tablero del equipo femenino argentino, cosechó valiosas tablas frente a tres TOP30: Paehtz (ALE – 28°), Cramling (SUE – 22°), y Dzagnidze (GEO – 13°).
La ecuatoriana Martha Fierro Baquero (2365), salió del TOP100 y quedó a tiro del regreso, en el puesto 105°, luego de perder 4 puntos durante su participación en Bakú.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
63 | Cori T., Deysi | wg | PER | 2399 | 21 | 1993 |
72 | Lujan, Carolina | m | ARG | 2386 | 20 | 1985 |
96 | Fierro Baquero, Martha L | m | ECU | 2365 | 7 | 1977 |
El ascensor
El ucraniano Andrei Volokitin (2677) subió 49 posiciones es el jugador de la Elite que más puntos y puestos sumó durante el ranking de Octubre. Fue uno de los artífices del subcampeonato olímpico de su país, con 8,5 sobre 9, (victoria resonante frente al ruso Grischuk y tablas frente al chino Wei Yi) lo que le permitió sumar 30 puntos y entrar con fuerza en el TOP100, ya que saltó del puesto 113° al 64°. El ya mencionado Jobava (GEO) escaló del 83° al 44° y Zhigalko (BIE) del 100° al 78°.
En contrapartida, los que más posiciones perdieron dentro de la Elite fueron el armenio Hrant Melkumyan (2653) y también el polaco Kacper Piorum (2665) ya que ambos bajaron 28 posiciones. Melkumyan quedó 98° tras un mal Abierto de Abu Dhabi, mientras que Piorum quedó 84°, con una marca latina en su haber: el paraguayo José Fernando Cubas (2470) fue su principal derrota en la Olimpíada.
Jugadores clásicos en el TOP100
SEP | Nombre | OCT | País | Juegos | Puntos OCT | Puntos SEP |
23 | Adams, Michael | 18 | ING | 11 | 2727 | 2738 |
19 | Gelfand, Boris | 20 | ISR | 0 | 2743 | 2743 |
31 | Ivanchuk, Vassily | 31 | UCR | 0 | 2728 | 2722 |
32 | Radjabov, Teimour | 36 | AZE | 10 | 2710 | 2722 |
39 | Leko, Peter | 38 | RUS | 0 | 2709 | 2709 |
55 | Morozevich, Alexander | 59 | RUS | 0 | 2683 | 2683 |
67 | Shirov, Alexei | 60 | LET | 19 | 2679 | 2673 |
81 | Short, Nigel | 73 | ENG | 10 | 2670 | 2666 |
63 | Bareev, Evgeny | 81 | CAN | 10 | 2666 | 2675 |
El ranking juvenil
El TOP10 juvenil tiene los mismos nombres que en septiembre. El húngaro Richard Rapport (2729) sigue siendo el mejor Sub-20 del planeta pero tuvo un muy bajo rendimiento en Bakú, (inclusive a dado entrevistas post olimpíadas donde dudaba sobre su futuro como ajedrecista), y restó 23 puntos. La nota de color es que en 8 partidas, solo ganó 2 y fueron frente a dos latinoamericanos: el nicaragüense Mauro Ampie y el uruguayo Andrés Rodríguez Vila.
A Wei Yi (2706) no le fue mucho mejor y si bien terminó sin derrotas en el pobre desempeño del equipo chino, perdió 11 puntos en el mes. En e resto del TOP 5 continúa igual: el polaco Jan-Krzysztof Duda está 3°, y los rusos Vladislav Artemiev (2663) y Daniil Dubov (2648) 4° y 5° respectivamente.
Entre los latinoamericanos, el GM argentino Alan Pichot (2543) debutó en un Olímpico con saldo positivo (sin derrotas y con tablas frente a Wei Yi) y escaló 3 posiciones para ubicarse 30°.
El MI chileno Cristóbal Henríquez Villagra (2517) también tuvo un buen Olímpico y subió 4 posiciones para figurar 41°. El MI brasileño Luis Paulo Supi (2513) tambén sumó y subió un puesto, y ahora está 45°.
El peruano José Eduardo Martínez Alcántara (2458) lleva seis meses sin juegos y sigue bajando en el ranking y ahora se encuentra en la posición 100, mientras que el Sub-16 cubano Carlos Daniel Albornoz Cabrera salió del TOP100, tras perder 15 puntos.
El ranking juvenil femenino
Entre las mujeres, la china WGM Tingjie Lei (2473) bajó 7 puntos pero continúa liderando, ahora a 13 puntos de la rusa Aleksandra Goryachkina (2460) que perdió 16 puntos en su participación en Bakú.
La MI Sarasadat Khademalsharieh (2439) también representó a Irán en la olimpíada, sumó 10 puntos y continúa tercera ubicación. En el cuarto puesto del ranking, se ubicó la kazajastana Dinara Saduakassova (2427), mientras que la mongola Davaademberel Nomin-Erdene (2421), continúa 5°.
La latinoamericana mejor posicionada sigue siendo la MI colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda (2324), quien a pesar de perder 2 puntos subió una posición para quedar 22° del mundo.
Yeny Sánchez Ones (2193), sumó 5 puntos pero bajó dos posiciones y quedó 88° . La también cubana Ana Flavia Roca Rojas (2183), no jugó y descendió un puesto, a la ubicación 92°.
Continentes, países y nacionalidades
Europa, Asía y América del Norte dominan el ranking internacional. Latinoamérica, después de muchos años solo cuenta con un jugador entre los mejores 100. África no tiene jugadores entre los mejores 100.
Estados Unidos, gracias a sus nacionalizados, es el país que más jugadores tiene en el TOP10. De ellos, siete jugadores son nacidos en la década de los 90.