Byrne-Fischer, a 60 años de la «partida del siglo»

En un nuevo aniversario de la considerada partida del siglo de Bobby Fischer, complementamos la información publicada en facebook, con un  análisis de la partida, la imagen de la planilla original y un video en español

fischer30Jugada el 17 de Octubre de 1956 en New York, en el torneo Rosenwald Memorial, la partida entre Donald Byrne vs. Robert “Bobby” Fischer, más allá de su enorme valor ajedrecístico e imperecedera belleza, significó la definitiva señal del nacimiento de un mito del siglo XX: “Bobby” Fischer dejaba de ser solamente “un chico que promete”, para iniciar el camino que lo llevaría a convertirse en uno de los más grandes ajedrecistas de la historia.

Hans Kmoch, célebre crítico ajedrecístico de la época, no dudó en llamarla pomposamente “La partida del siglo” y con solo reproducirla no puede dudarse de lo acertado de una aseveración que, aunque pueda ser discutible, no deja de expresar el asombro que produce la profundidad estratégica y la genialidad táctica con que un inexperimentado jovencito de tan solo ¡trece años! condujo las negras a la victoria, ante un renombrado y fuerte maestro. Jugadas como 11…Ca4! Y, sobre todo, 17…Ae6!! (¿la mejor jugada del siglo?) no pueden sino causar la admiración de todos aquellos que amamos la belleza de nuestro juego.

Como curiosidad, acotemos que resulta extraño, cuando no misterioso, que el mismo “Bobby” no incluyera la partida en su conocido libro “Mis sesenta partidas memorables”, sin que se sepa a ciencia cierta los motivos de esta omisión.

cmrodwzuwaax3zq
Planilla de la partida

Dan Heisman, alumno de Byrne, explicó por qué su maestro siguió la partida hasta el final:

“Primero hay que considerar que en el año 1956 nadie podía haber previsto que Bobby Fischer se convertiría en Bobby Fischer. Era simplemente un joven prometedor que jugó una partida excelente contra mí. Cuando me encontré en una posición sin esperanza, pregunté a algunos de los participantes del torneo si sería bonito dejarle ponerme en jaque mate, como una especie de homenaje por su juego estupendo. Contestaron: “Si, ¿por qué no?” y por eso seguí hasta el final” (Comentario de Dan Heisman a Tim Krabbe).


Visor con análisis de la partida realizada por el GM Zenón Franco en www.tabladeflandes.com


Video con análisis de la partida

Byrne-Fischer, a 60 años de la «partida del siglo»
Etiquetado en: