Polémica por los derechos de transmisión del match Carlsen-Karjakin

Hace unos días, el sitio Chess24 reveló que la empresa AGON le había realizado una demanda judicial por los derechos de transmisión de las partidas del torneo de candidatos. En principio, la corte de Rusia, donde se radicó la demanda, desestimó el pedido de la empresa que es dueña de la marca de la Copa del Mundo y quien posee los derechos de transmisión de la Copa, para el cual diseñaron un visor exclusivo, que es el único que los sitios podrán utilizar para transmitir las movidas. Los limites no están claros: ¿las movidas tienen un copyright? ¿hay regulación para la retransmisión de partidas? Lo único que está claro es que solo AGON dispondrá de las imágenes en vivo del recinto, algo que si tiene comparación con la regulación de los derechos de imágenes de otros deportes. 

candidates-moves
Foto: Colin McGourty

Del 10 al 30 de noviembre se realizará un nuevo campeonato del mundo de ajedrez y otra vez hay controversias acerca de los derechos para la retransmisión de las partidas. Una demanda judicial realizada tras el Torneo de Candidatos pone en duda la posibilidad del seguimiento del inminente match entre Carlsen y Karjakin.

La situación es así: la empresa AGON, sponsor oficial de la FIDE, es dueña de la marca World Chess, y desde 2012 tiene los derechos comerciales de varios Campeonatos del Mundo (Campeonato del Mundo de 2014, Campeonato del mundo Blitz y Rapidas 2015 y el Grand Prix 2012 y 2013). A su vez, solo permite la retransmisión mediante un visor de su propiedad, que los sitios que quieran retransmitir tendrían que descargar.

Según hizo público el sitio Chess24, AGON demandó al sitio español por la retransmisión de las partidas del torneo de candidatos por poco menos de 300 mil euros. Alegaban “competencia desleal basada en revelación de secretos”. Tal como publica Chess24, el 25 de octubre, el juzgado de lo comercial de Moscú rechazó la moción contra chess24 basados en la falta de jurisdicción de la corte.

En un resumen del extenso fallo de la corte de Moscú, se destaca el siguiente fundamento para desechar el juicio: “El artículo 14.7 de la ley de competencia no se aplica puesto que el demandante no establece un régimen de secreto comercial por la información sobre las jugadas. Al contrario, esta información fue de dominio público (como el demandante en sí mismo admite en la página 6). Consecuentemente la información sobre las jugadas no es un secreto comercial y no está protegido por la ley”.

Así como se lee, uno de los ejes por los derechos sobrevuela la difusión de las jugadas y ni los máximos referentes en el tema de la publicación y retransmisión de partidas en vivo tienen una idea clara.

Por ejemplo, Mark Crowther de TheWeekInChess twitteó: “Hasta el mometo, no planeo actualizar partidas del Campeonato del Mundo mientras esté en juego. Demasiado riesgo a pesar de creer que la ley es clara”. El periodista noruego Tarjei Svensen se quejó: “Decir ’Carlsen juega e4 y Karjakin respondió con e5’ es un hecho y no se puede poner Copyright de los hechos. Tan simple como real”.

Por su parte, Susan Polgar posteó en Facebook que “ofrecerá sus análisis personales de cada juego sin ningún beneficio comercial, ya que siempre compartió sus fotos y miradas de manera gratuita”. Y remarcó que “pasó su vida compartiendo su conocimiento y luchando por la igualdad en el juego. No entiendo por qué no puedo compartir sus miradas con sus fans. Lo hago desde el campeonato mundial del 2005. Dado que AGON no permite a nadie utilizar las movidas sin instalarse un widget de su página, recibiré las movidas del match de sitios de terceros”.

Finalmente, Enrique Guzmán, el CEO de chess24, comentó el veredicto: «Estamos encantados de haber ganado gracias a nuestro abogados Taylor Wessing y Secretan Troyanov Schaer. La demanda no se tomó a la ligera – hemos trabajado con Agon en el pasado y nos gustaría hacerlo en el futuro. Simplemente no puedes frenar a la gente a la hora de hablar sobre las jugadas de Magnus Carlsen como no lo hacen de un gol de Lionel Messi. Agon habría establecido un precedente muy peligroso».

El punto es hasta qué punto es ilegal que otro sitio retransmita las partidas, ya que nunca estuvo claro si esto puede ser interpretado como un delito de derechos.

Por lo visto hay 3 temas: el copyright de las movidas (el fallo de Moscú es claro, aunque AGON apelará), el copyright de las retransmisiones en directo de una partida (no es claro este asunto, pero el demandado, Chess24, anunció que contará con comentaristas de la talla de Julio Granda, Damaris Abarca, Antón Guijarro, Pepe Cuenca y en inglés a Peter Svidler, entre otros) y el copyright de la transmisión de imágenes (en este último punto, el propio Chess24 indica que ellos no retransmitirán imágenes en vivo del recinto).

En su sitio, AGON agrega que “han invertido mucho dinero para transformar las transmisiones de las partidas de ajedrez y todos los sitios respondables tendrán permiso para mostrar en vivo las partidas a través de nuestro visor widget”. Inclusive, prevén compartir un porcentaje de ganancias con aquellos sitios desde los cuales, utilizando el widget, los espectadores se transformen en cuentas Premium”.

Polémica por los derechos de transmisión del match Carlsen-Karjakin
Etiquetado en: