El flamante Tri-Campeón del Mundo, Magnus Carlsen lleva 66 meses liderando el ranking. Caruana sigue en segundo puesto y Kramnik regresó al tercer lugar. En cuanto a los latinoamericanos, el cubano Leinier Domínguez cayó algunos puntos y perdió su enorme invicto. El peruano Emilio Córdova sigue rompiendo marcas e ingresó por primera vez al TOP100 mundial. Hou Yifan sigue arriba en el ranking femenino. La peruana Deysi Cori Tello tuvo un gran mes, y la región conserva a sus tres representantes, la argentina Carolina Luján y la cubana Lisandra Ordaz Valdéz. Como siempre las secciones: el Jugador del Mes, el Ascensor, el comparado por continente, los rankings juveniles y más. Todo lo que deja el ranking de la FIDE, está acá.
La Federación Internacional de Ajedrez publicó el ranking internacional de diciembre en la tarde en que el noruego Magnus Carlsen (2840) se consagró nuevamente como Campeón Mundial. La paridad de su enfrentamiento con Karjakin le restó 13 puntos y después de mucho tiempo se encuentra a menos de 20 unidades de su inmediato perseguidor.
Fabiano Caruana (2823) no jugó durante este mes y conservó su puntaje y ubicación. Vachier-Lagrave (2804) perdió 7 unidades tras su juego en el campeonato europeos por equipo y cayó al cuarto lugar, dejando en el puesto de bronce al ruso Vladimir Kramnik (2809) quien solo restó un punto en el mismo fuerte europeo por equipos. Wesley So (2794) aparece en la quinta posición, beneficieado por la performance descendente de Levon Aronian (2785), que cayó al séptimo puesto.
Quién aparece en el sexto puesto es nada menos que Sergey Karjakin (2785) ya que el empate en rápidas frente al número uno le reportó una suma de 13 puntos, quedando a tres unidades de su máximo histórico, de julio de 2011, cuando estuvo 4° del mundo con 2788.
Viswanathan Anand (2779) e Hikaru Nakamura (2779) no jugaron partidas clásicas este mes y conservaron su 8° y 9° lugar. Anish Giri (2771) continúa sumando y regresó al top ten, desplazando al joven indio que amenaza con desplazar a Anand como primer tablero de su país. Penteala Harikrishna (2770) sumó dos puntos, fue relegado por el holandés que sumó 4 unidades, pero sin embargo, volvió a establecer su nueva marca personal, por segundo mes consecutivo, esta vez tras su participación en el europeo de clubes y en la Bundesliga.
Shakhriyar Mamedyarov (2768) se anotó con 6 puntos más, también en el europeo y se ubica en el escalafón número 12. Ian Nepomnachtchi (2767) no jugó este mes y detuvo su carrera ascendente por un tiempo. Pavel Eljanov (2762) arrastra su buen momento, y está a 3 puntos de superar su marca histórica de marzo de este año. Veselin Topalov (2760) sigue sin jugar desde Bakú y se ubica en el puesto 15°. El chino Ding Liren (2757) continúa cayendo en el ranking. El ruso Peter Svidler (2753) sumó 10 puntos y escaló hasta el puesto 17°, el polaco Radoslaw Wojtaszek (2749) se ubica en el lugar 18° tras aumentar su Elo en 5 unidades, el inglés Michael Adams (2748) también sumo 4 puntos pero mantuvo su 19° puesto y cierra el TOP20, la leyenda ucraniana Vasily Ivanchuk (2747) quien sumó 14 unidades.
Nuestro mejor jugador, el cubano Leinier Domínguez (2752) perdió 13 puntos y cayó del 17° al 21° lugar. Su traspié en el europeo le cortó su racha invicta de 32 partidas sin conocer la derrota. El ruso Andreikin fue su verdugo y cortó la enorme seguidilla de partidas positivas, con un parcial de 12 victorias y 20 tablas entre junio y noviembre.
Los mejores del mundo
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Carlsen, Magnus | g | NOR | 2840 | 12 | 1990 |
2 | Caruana, Fabiano | g | USA | 2823 | 0 | 1992 |
3 | Kramnik, Vladimir | g | RUS | 2809 | 5 | 1975 |
4 | Vachier-Lagrave, Maxime | g | FRA | 2804 | 6 | 1990 |
5 | So, Wesley | g | USA | 2794 | 0 | 1993 |
6 | Aronian, Levon | g | ARM | 2785 | 5 | 1982 |
7 | Karjakin, Sergey | g | RUS | 2785 | 12 | 1990 |
8 | Nakamura, Hikaru | g | USA | 2779 | 0 | 1987 |
9 | Anand, Viswanathan | g | IND | 2779 | 0 | 1969 |
10 | Giri, Anish | g | NED | 2771 | 6 | 1994 |
11 | Harikrishna, P. | g | IND | 2770 | 7 | 1986 |
12 | Mamedyarov, Shakhriyar | g | AZE | 2768 | 7 | 1985 |
13 | Nepomniachtchi, Ian | g | RUS | 2767 | 0 | 1990 |
14 | Eljanov, Pavel | g | UKR | 2762 | 6 | 1983 |
15 | Topalov, Veselin | g | BUL | 2760 | 0 | 1975 |
16 | Ding, Liren | g | CHN | 2757 | 8 | 1992 |
17 | Svidler, Peter | g | RUS | 2753 | 6 | 1976 |
18 | Wojtaszek, Radoslaw | g | POL | 2749 | 7 | 1987 |
19 | Adams, Michael | g | ENG | 2748 | 2 | 1971 |
20 | Ivanchuk, Vassily | g | UKR | 2747 | 7 | 1969 |
21 | Dominguez Perez, Leinier | g | CUB | 2739 | 6 | 1983 |
La mirada latinoamericana
Leinier Domínguez detuvo su marcha ascendente, y cayó cuatro puestos. El peruano Emilio Córdova (2660) volvió a romper su marca personal, dejó el puesto 108 logrado en la lista anterior y se metió de lleno en el TOP100. Aparece en la 94° ubicación, tras su buen Jugando en Concreto en México, donde fue uno de los escoltas. De esta manera, la región vuelve a tener dos representantes.
En el puesto 107 a nivel mundial se encuentra Eduardo Iturrizaga (2652) que no jugó durante el período y cayó cuatro escalones. Está a cinco unidades de regresar al TOP 100.
Julio Granda (2648) estuvo comentando el Campeonato Mundial, no jugó partidas oficiales y está 119
Jorge Cori (2645) tampoco jugó y se ubica 124°. El argentino Sandro Mareco (2635) subió 9 unidades, marcó su récord histórico y se ubica 142° a nivel mundial. Ahí nomás está el segundo tablero de la potencia Cuba, Yuniesky Quesada Pérez (2632) ubicado en el puesto 148°. El ex TOP 100 Lázaro Bruzón (2626) recuperó algunos puntos y se ubica en el 163°. De igual manera, Axel Bachmann (2620) no jugó durante el mes pasado y aparece 177°.
El jugador del mes
El jugador del mes es Magnus Carlsen. El match por el Campeonato del mundo fue más duro de lo que se vaticinaba en los análisis previos. Es destacable que, como favorito, llevó la iniciativa en la mayoría de las partidas, frente a una muy sólida defensa de Karjakin. Dio una muestra de coraje muy valiosa al reponerse de la derrota en la 8va jornada, y su victoria, la que le permitió empatar el match, fue muy destacada. Consagrarse por tercera vez como Campeón del Mundo, en sus jóvenes 26 años (recién cumplidos), es digno de reconocimiento. El otro también juega, y Karjakin estuvo más que a la altura.
Fueron de nuestra consideración las performances de Vasily Ivanchuk (2747), quien con su marca retornó a puestos decisivos, que sobrevoló a mediados de 2013, apenas meses después de salir del TOP10. Sus tablas con Kramik y su victoria frente a Vachier-Lagrave dan cuenta de su presente.
También queremos destacar el tremendo mes de la jugadora china Hou Yifan (2651), quien está 108° y si bien está por debajo de las marcas a las que nos tuvo acostumbrados durante 2015, su performance en el europeo femenino fue impresionante, con 6 victorias sobre 6 partidas.
Las mejores ajedrecistas del mundo
La mejor jugadora del mundo, Hou Yifan (2651) no solo detuvo su caída sino que sumó 16 unidades, y estiró su ventaja frente a su escolta y compatriota, Wenjun Ju (2579).
Anna Muzychuk (2558), Humpy Koneru (2557) y Alexandra Kosteniuk (2555) cierran el TOP5, en una lucha que cada vez es más estrecha. Por su parte Mariya Muzychuk sumó 14 puntos y volvió a mirar de cerca a las mejores 5. El resto de las TOP 10 no jugó durante el mes.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Hou, Yifan | g | CHN | 2651 | 6 | 1994 |
2 | Ju, Wenjun | g | CHN | 2579 | 3 | 1991 |
3 | Muzychuk, Anna | g | UKR | 2558 | 7 | 1990 |
4 | Koneru, Humpy | g | IND | 2557 | 0 | 1987 |
5 | Kosteniuk, Alexandra | g | RUS | 2555 | 0 | 1984 |
6 | Muzychuk, Mariya | g | UKR | 2546 | 7 | 1992 |
7 | Harika, Dronavalli | g | IND | 2543 | 0 | 1991 |
8 | Cmilyte, Viktorija | g | LTU | 2538 | 0 | 1983 |
9 | Lagno, Kateryna | g | RUS | 2530 | 0 | 1989 |
10 | Gunina, Valentina | g | RUS | 2525 | 0 | 1989 |
11 | Dzagnidze, Nana | g | GEO | 2520 | 10 | 1987 |
12 | Stefanova, Antoaneta | g | BUL | 2512 | 0 | 1979 |
13 | Zhao, Xue | g | CHN | 2504 | 3 | 1985 |
14 | Pogonina, Natalija | wg | RUS | 2497 | 6 | 1985 |
15 | Tan, Zhongyi | wg | CHN | 2496 | 3 | 1991 |
16 | Sebag, Marie | g | FRA | 2488 | 0 | 1986 |
17 | Kosintseva, Nadezhda | g | RUS | 2483 | 0 | 1985 |
18 | Batsiashvili, Nino | m | GEO | 2482 | 7 | 1987 |
19 | Shen, Yang | m | CHN | 2479 | 0 | 1989 |
20 | Hoang, Thanh Trang | g | HUN | 2474 | 1 | 1980 |
La mejor jugadoras de la región, la peruana Deysi Cori Tello (2429) sumó 30 puntos en este período y escaló al puesto 44°. Ganó el Open de Piura y se consagró como la mejor del continente en el Continental femenino de las Américas, con un parcial de 12 victorias y 4 tablas. En particular, en el Continental enfrentó satisfactoriamente a todas sus perseguidoras de la región. La argentina Carolina Luján (2388) sumó dos puntos en su subcampeonato del Continental y conservó su puesto 78°
La cubana Lisandra Ordaz Valdés (2370) no jugó durante el mes e integra el pelotón de 7 ajedrecistas que comparten ese puntaje y cierran el TOP100. La ecuatoriana Martha Fierro Baquero (2365) sigue sin jugar y figura 107°, a 5 puntos del lote que integra Ordaz Valdés.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
65 | Cori T., Deysi | wg | PER | 2399 | 21 | 1993 |
78 | Luján, Carolina | m | ARG | 2386 | 20 | 1985 |
98 | Ordaz Valdés, Lisandra | wg | CUB | 2370 | 4 | 1988 |
106 | Fierro Baquero, Martha L | m | ECU | 2365 | 0 | 1977 |
El ascensor
El ruso Sergey Karjakin (2785) no fue el que más puntos sumó durante el período, entre los jugadores de más de 2650 puntos de Elo, que es el piso simbólico que trazamos para mensurar a los jugadores que más puntos cosechan en la elite. Pero Karjakin, sumó 13 puntos frente a Magnus Carlsen nada menos. Su defensa fue motivo de elogios, en la partida que finalmente perdió su invicto tuvo una chance que aparentemente no vio, y que a la postre terminó pagando muy caro. Fue tal vez su único traspié frente al mejor del mundo. Mas allá de la especulación sobre cuán cerca estuvo de dar la sorpresa, la calidad de sus puntos fueron lo de mayor dimensión dentro de esta tabla simbólica.
El también ruso Vladimir Malakhov (2713) sumó 15 puntos en el europeo y escaló al puesto 32° (está noveno en Rusia), mientras que el azerí Teimour Radjabov (2710) sumó 14 unidades y también volvió a cruzar los 2700 puntos.
Jugadores clásicos en el TOP100
NOV | Nombre | DIC | País | Juegos | Puntos DIC | Puntos NOV |
19 | Adams, Michael | 19 | ING | 2 | 2748 | 2744 |
23 | Ivanchuk, Vassily | 20 | UCR | 7 | 2747 | 2733 |
30 | Gelfand, Boris | 27 | ISR | 9 | 2725 | 2720 |
44 | Radjabov, Teimour | 34 | AZE | 7 | 2710 | 2696 |
47 | Leko, Peter | 47 | RUS | 6 | 2693 | 2693 |
63 | Short, Nigel | 63 | ENG | 0 | 2679 | 2679 |
60 | Morozevich, Alexander | 66 | RUS | 7 | 2676 | 2683 |
64 | Shirov, Alexei | 70 | LET | 9 | 2673 | 2677 |
83 | Bareev, Evgeny | 87 | CAN | 0 | 2666 | 2666 |
El ranking juvenil
El húngaro Richard Rapport (2717) sigue siendo el mejor Sub-20 del planeta, pero en este período perdió 13 unidades. Wei Yi (2707) jugó 3 partidas y sumó un punto, para seguir en el segundo puesto, pero ahora a escasos 10 puntos del mejor juvenil.
El polaco Jan-Krzysztof Duda (2684) no jugó y permanece tercero. Quien sigue endiablado es Jeffery Xiong (2666), que se afianza en el cuarto puesto. Cierra el TOP5 juvenil Daniil Dubov (2660) tras sumar 12 puntos en el europeo (Tablas ante Giri y Andreikin).
Entre los latinoamericanos, el GM argentino Alan Pichot (2544) jugó 17 partidas con dos torneos realmente opuestos. Perdió 7 puntos como resultado de su juego en la Liga Nacional de su país, mientras que recuperó 9 puntos en el ProAM que ganó. Por su parte, el MI chileno Cristóbal Henríquez Villagra (2517) y el MI brasilero Luis Paulo Supi (2513) no jugaron durante este mes y se ubica en el puesto 41° y 45° respectivamante.
El ranking juvenil femenino
La cima del juvenil femenino está al rojo vivo. La china Tingjie Lei (2468) sigue siendo la mejor juvenil del mundo, volvió a jugar y perdió 5 puntos en las 3 partidas que disputó. La rusa Aleksandra Goryachkina (2466) se recuperó y sumó 14 unidades (venía de restar 24 puntos en las listas anteriores) y quedó a solo 2 puntos de Lei. La MI iraní Sarasadat Khademalsharieh (2438) sumó 3 puntos, mientras que la kazajastana Dinara Saduakassova (2428) continúa 4°, y solo sumó un punto en el mes. Sin jugar, la también kazajastana Abdumalik (2405) recuperó el 5° lugar tras la mongola Davaademberel Nomin-Erdene (2389) que perdió nada menos que 32 puntos en su maratón de partidas.
Buenas noticias de la latinoamericana mejor posicionada, la MI colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda (2348), que saltó del puesto 20° al 13° tras sumar 24 puntos. Se consagró campeona nacional de Colombia al vencer en el match final a Beatriz Franco Valencia (2184).
La cubana Ana Flavia Roca Rojas (2216) perdió 2 puntos y cuatro puestos para ubicarse 70°, mientras que la también cubana Yeny Sánchez Ones (2204) sumó 11 puntos en el Jugando en Concreto de México y quedó en el puesto 80°, 3 escalones más arriba que en la lista de Noviembre.
Continentes, países y nacionalidades
Europa, Asía y América del Norte dominan el ranking internacional. Latinoamérica, cuenta con dos jugadores entre los mejores 100. África no tiene jugadores en la elite.
Estados Unidos, gracias a sus nacionalizados, es el país que más jugadores tiene en el TOP10 seguido por Rusia e India. De ellos, siete jugadores son nacidos en la década de los 90. En las mujeres, China domina tanto en mayores como en juveniles.