Leinier Domínguez continúa siendo el mejor de la región, mientras que el peruano Emilio Córdova se transformó en su nuevo escolta e ingresó al Top 100 mundial. El venezolano Eduardo Iturrizaga, continúa tercero. Entre las mujeres, la peruana Deysi Cori Tello sigue siendo la mejor de la región y fue una de las que más puntos sumó en latinoamérica absolutos. La argentina Carolina Luján y la cubana Lisandra Ordaz Valdés, la acompañan en el podio regional, además de integrar el TOP100 mundial. Como siempre, toda la información de los rankings juveniles latinoamericanos, y las secciones el «Jugador del Mes», «el ascensor» y la tabla de posiciones por federaciones. Todo lo que deja el ranking latino, está acá.
La Federación Internacional de Ajedrez publicó el ranking internacional de octubre y Ajedrez12.com analiza a los exponentes de nuestra región en el exclusivo Ranking Latinoamericano.
Leinier Domínguez (2739) continúa en lo más alto, pero este més perdió 13 puntos. Su traspié en el europeo le cortó su racha invicta de 32 partidas sin conocer la derrota. El ruso Andreikin fue su verdugo y cortó la enorme seguidilla de partidas positivas, con un parcial de 12 victorias y 20 tablas entre junio (su última derrota había sido frente a Ivanchuk en el Capablanca) y noviembre.
El peruano Emilio Córdova (2660) es el nuevo número 2 del ajedrez latinoamericano. Volvió a romper su marca personal, y se metió de lleno en el TOP100, al aparecer en en la 94° ubicación. Sus buenos resultados en el Jugando en Concreto en México, donde fue uno de los escoltas, le reportó 11 puntos positivos, lo que permitió a nuestra región volver a tener dos representantes en la Elite mundial.
Quien perdió una posición y ahora aparece en el tercer lugar es el venezolano Eduardo Iturrizaga (2652). En el ranking mundial se ubica en el puesto 107°, a cinco unidades de regresar al TOP 100.
Sin partidas durante el período, Julio Granda (2646) y Jorge Cori (2645) permanecen en cuarta y quinta posición en nuestro exclusivo Ranking Latinoamericano.
El argentino Sandro Mareco (2635) subió 9 unidades, marcó su récord histórico y si bien no subió posiciones, se afianzó en el sexto lugar, al tiempo que mira de más cerca a los peruanos Cori y Granda. Es apresurado señalarlo, pero en el ranking en vivo, está actualmente superando a Jorge Cori, pero claro, el mes recién comienza y hay mucho por jugar. El segundo tablero de la potencia Cuba, Yuniesky Quesada Pérez (2632) sumó seis unidades y no pierde pisada.
El cubano Lázaro Bruzón (2626) es el nuevo 8°, retornó a la victoria y sumó 8 unidades, para relegar en el 9° lugar al paraguayo Axel Bachmann (2620) quien no jugó durante noviembre. Cierra el TOP10 de la región, el brasileño Rafael Leitao (2618), quien no tuvo actividad durante el mes pasado.
Atendiendo a nuestro exclusivo ranking en vivo TOP2600 para la región, extendemos este análisis para incluir al paraguayo nacionalizado Neuris Delgado Ramírez (2617), quien se ubica en el puesto 11 y, tras sumar seis puntos en el período, ahora solo lo separa una unidad de entrar entre los mejores 10 de nuestra región.
Los mejores de Latinoamérica
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Dominguez Perez, Leinier | g | CUB | 2739 | 6 | 1983 |
2 | Cordova, Emilio | g | PER | 2660 | 8 | 1991 |
3 | Iturrizaga Bonelli, Eduardo | g | VEN | 2652 | 0 | 1989 |
4 | Granda Zuniga, Julio E | g | PER | 2646 | 0 | 1967 |
5 | Cori, Jorge | g | PER | 2645 | 0 | 1995 |
6 | Mareco, Sandro | g | ARG | 2635 | 8 | 1987 |
7 | Quesada Perez, Yuniesky | g | CUB | 2632 | 15 | 1984 |
8 | Bruzon Batista, Lazaro | g | CUB | 2626 | 9 | 1982 |
9 | Bachmann, Axel | g | PAR | 2620 | 0 | 1989 |
10 | Leitao, Rafael | g | BRA | 2618 | 0 | 1979 |
11 | Delgado Ramirez, Neuris | g | PAR | 2617 | 9 | 1981 |
12 | Fier, Alexandr | g | BRA | 2590 | 9 | 1988 |
13 | Perez Ponsa, Federico | g | ARG | 2585 | 17 | 1993 |
14 | Flores, Diego | g | ARG | 2579 | 7 | 1982 |
15 | Peralta, Fernando | g | ARG | 2574 | 0 | 1979 |
16 | Ortiz Suarez, Isan Reynaldo | g | CUB | 2568 | 0 | 1985 |
17 | Mekhitarian, Krikor Sevag | g | BRA | 2559 | 0 | 1986 |
18 | Bacallao Alonso, Yusnel | g | CUB | 2553 | 0 | 1988 |
19 | Morovic Fernandez, Ivan | g | CHI | 2550 | 0 | 1963 |
20 | Vasquez Schroeder, Rodrigo | g | CHI | 2546 | 0 | 1969 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.
El jugador del mes
El argentino Sandro Mareco (2635) es el elegido de esta lista. En la redacción se discutió bastante sobre Emilio Córdova (2660) quien también hubiera sido un digno merecedor de nuestra humilde distinción. Mareco sumó en este período su labor en la Liga Nacional de su país, donde fue el jugador más regular, con 7 puntos sobre 8 posibles. Quebró su marca histórica de enero de 2011 y según los rankings en vivo de nuestra web, continúa ascendiendo, y desplazando momentaneamente a Jorge Cori.
¿Qué agregar de Emilio Córdova? El hecho de haberlo señalado como jugador del mes de la lista de noviembre, es tal vez el único argumento por el cuál lo hacemos descansar en este ranking. Pero actualizamos sus enormes números: llegó por primera vez al TOP100 mundial al tiempo que se ha transformado en el nuevo número dos de nuestra región. Lleva ahora tres meses quebrando sus récords personales y acumula, entre junio y diciembre, un crecimiento de 58 puntos. Hoy por hoy, es un muy firme candidato a ser uno de los jugadores del año.
El ascensor
Dos mujeres asoman entre los jugadores de la región que más crecieron de acuerdo a las partidas jugadas en noviembre, que impactan en la lista de diciembre. Una es la juvenil colombiana Paula Rodríguez Rueda, a quien le dedicaremos un párrafo oportunamente. El ascensor o el jugador revelación de este mes es para la peruana Deysi Cori Tello (2429). Sumó 30 puntos en el período, es nuevamente la única jugadora de nuestra región que supera los 2400 puntos, ratificó su liderazgo al ganar nuevamente el Continental Femenino que clasifica para el Mundial del año próximo (no al de Irán, al cual ya está clasificada, sino para el subsiguiente). También ganó el Open de Piura, por lo que su parcial de noviembre fue de 12 victorias y 4 tablas.
Entre los jugadores que más sumaron en el mes se encuentran el dominicano Christopher Guzmán (2306) quien ganó 11 de las 13 partidas que disputó en los torneos locales de Puerto Plata y Los Inmortales. Si bien su K es 20, y disputó torneos con un Elo promedio inferior a su fuerza, ha establecido una nueva marca personal y por primera vez superó los 2300 puntos de Elo en su carrera.
Rank | Nombre | ELO INI | ELO FIN | DIF | Pais |
---|---|---|---|---|---|
1 | Guzman, Christopher | 2246 | 2306 | 60 | DOM |
2 | Dominguez Aguilar, Guillermo | 2296 | 2336 | 40 | MEX |
3 | Lopez Gonzalez, Abel Fabian | 2362 | 2399 | 37 | CUB |
4 | Tempone, Marcelo | 2366 | 2397 | 31 | ARG |
5 | Cori T., Deysi | 2399 | 2429 | 30 | PER |
6 | Bertorello, Juan | 2329 | 2358 | 29 | ARG |
7 | Martinez Reyes, Pedro Ramon | 2371 | 2398 | 27 | VEN |
8 | Morales Romero, Pedro | 2337 | 2363 | 26 | CUB |
9 | Palomo, Franklin Annervys | 2285 | 2310 | 25 | VEN |
10 | Rodriguez Rueda, Paula Andrea | 2324 | 2348 | 24 | COL |
Rank | Nombre | ELO INI | ELO FIN | DIF | Pais |
---|---|---|---|---|---|
1 | Munoz Galvez, Jhon Edison | 2362 | 2335 | -27 | COL |
2 | Gonzalez Vidal, Yuri | 2546 | 2524 | -22 | CUB |
3 | Elias Reyes, Jorge Roberto | 2401 | 2381 | -20 | CUB |
4 | Miranda Mesa, Elier | 2467 | 2448 | -19 | CUB |
5 | Aranha Filho, Alvaro Z. | 2325 | 2306 | -19 | BRA |
6 | Ynojosa Aponte, Felix Jose | 2418 | 2399 | -19 | VEN |
7 | Gil Alba, Hector Luis | 2361 | 2343 | -18 | CUB |
8 | Obregon Rivero, Juan Carlos | 2546 | 2529 | -17 | CUB |
9 | Scarella, Enrique Alejandro | 2352 | 2335 | -17 | ARG |
10 | Arribas Robaina, Maritza | 2334 | 2318 | -16 | CUB |
Las mejores ajedrecistas de Latinoamérica
El Continental marcó el ritmo de la actividad entre las mejores jugadoras latinoamericanas. Deysi Cori Tello (2429) estiró su ventaja frente a la argentina Carolina Lujan (2388), que cada vez se le acercaba más. Si bien la rioplatense sumó un par de unidades, el buen momento de la jugadora del mes la dejó un poco más lejos de la lucha por el primer puesto.
La cubana Lisandra Ordaz Valdés (2370) y la ecuatoriana Martha Fierro Baquero (2365) no jugaron durante noviembre y permanecen 4° y 5° respectivamente.
Paula Andrea Rodríguez Rueda (2348) es nuevamente la número 5° de la región, tras consagrarse campeona nacional de Colombia, al vencer en el match final a Beatriz Franco Valencia (2184), sumado al desempeño en el torneo subzonal de su país. Se ubica en el puesto 125° a nivel femenino mundial.
La cubana Maritza Arribas Robaina (2318) cayó al puesto 6° tras un tardío desempeño en el Continental Femenino, donde no llegó a afianzarse y dejó 16 puntos. Una de sus derrotas fue frente a la argentina Claudia Amura (2271) quien prácticamente no tuvo cambios de Elo, aunque solo fue derrotada por Deysi Cori, mientras que acumuló 6 empates de 9 juegos.
El máximo movimiento de una lista a la otra lo registró la cubana Lisandra Llaudy Pupo (2245), quien restó 32 unidades, quien en el Continental tuvo 3 derrotas y unas tablas costosas frente a la mexicana Nuria Sánchez Matías (1877)
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cori T., Deysi | wg | PER | 2429 | 16 | 1993 |
2 | Lujan, Carolina | m | ARG | 2388 | 9 | 1985 |
3 | Ordaz Valdes, Lisandra Teresa | wg | CUB | 2370 | 0 | 1988 |
4 | Fierro Baquero, Martha L. | m | ECU | 2365 | 0 | 1977 |
5 | Rodriguez Rueda, Paula Andrea | m | COL | 2348 | 12 | 1996 |
6 | Arribas Robaina, Maritza | wg | CUB | 2318 | 9 | 1971 |
7 | Terao, Juliana Sayumi | wm | BRA | 2290 | 0 | 1991 |
8 | Forgas Moreno, Yaniela | wf | CUB | 2276 | 0 | 1992 |
9 | Linares Napoles, Oleiny | wg | CUB | 2273 | 0 | 1983 |
10 | Amura, Claudia | wg | ARG | 2271 | 9 | 1970 |
11 | Franco Valencia, Angela | wm | COL | 2270 | 9 | 1987 |
12 | Marrero Lopez, Yaniet | wg | CUB | 2260 | 9 | 1983 |
13 | Martinez, Ayelen | wm | ARG | 2248 | 9 | 1993 |
14 | Zuriel, Marisa | wm | ARG | 2245 | 8 | 1982 |
15 | Llaudy Pupo, Lisandra | wm | CUB | 2245 | 8 | 1988 |
16 | Fernandez, Maria Florencia | wm | ARG | 2230 | 2 | 1991 |
17 | Roca Rojas, Ana Flavia | wm | CUB | 2216 | 9 | 1996 |
18 | Miranda Llanes, Yerisbel | wm | CUB | 2213 | 0 | 1987 |
19 | Hernandez Moya, Yuleisy | wm | CUB | 2212 | 9 | 1992 |
20 | Feliciano Ebert, Vanessa | wm | BRA | 2207 | 0 | 1990 |
Todo sigue igual en los primeros seis puestos de los Sub-20 latinos. El argentino Alan Pichot (2544) acumuló 17 juegos para este período pero solo le reportó la suma de una unidad. El chileno Cristóbal Henríquez Villagra (2517) continúa segundo, y el brasilero Luis Paulo Supi (2513) permanece tercero, ambos sin jugar.
El paraguayo Guillermo Vázquez (2437) sumó 23 puntos y saltó del puesto del 13° al 7° puesto.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Pichot, Alan | g | ARG | 2544 | 17 | 1998 |
2 | Henriquez Villagra, Cristobal | m | CHI | 2517 | 0 | 1996 |
3 | Supi, Luis Paulo | m | BRA | 2513 | 0 | 1996 |
4 | Martinez Alcantara, Jose Eduardo | f | PER | 2459 | 7 | 1999 |
5 | Albornoz Cabrera, Carlos Daniel | f | CUB | 2456 | 12 | 2000 |
6 | Shumyatsky, Victor | f | BRA | 2452 | 7 | 1996 |
7 | Vazquez, Guillermo | m | PAR | 2437 | 13 | 1997 |
8 | Sosa, Tomas | m | ARG | 2431 | 16 | 1998 |
9 | Carneiro, Vitor Roberto Castro | c | BRA | 2426 | 7 | 1997 |
10 | Acosta, Pablo Ismael | m | ARG | 2426 | 0 | 1999 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 absoluto latinoamericano, en este link.
Las mejores juveniles latinas
La MI colombiana Paula Andrea Rodríguez Rueda (2348) sumó 24 puntos, continúa en la cima de este ranking y aumentó su distancia con su escolta. La cubana Ana Flavia Roca Rojas (2216) perdió dos unidades pero continúa como escolta, mientras que Yeny Sánchez Ones (2204) sumó 11 unidades y nuevamente figura en la 3° posición.
La cubana Melisa Rodríguez Domínguez (2163) sumó 20 puntos y es la nueva número 5°, tras desplazar a la portoriqueña Danitza Vázquez Maccarini (2161), que no jugó durante noviembre.
Cuba, con cinco jugadoras, domina el TOP10 de las juveniles de la región.
Rank | Nombre | Pais | ELO | # | NAC | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Rodriguez Rueda, Paula Andrea | m | COL | 2348 | 12 | 1996 |
2 | Roca Rojas, Ana Flavia | wm | CUB | 2216 | 9 | 1996 |
3 | Sanchez Ones, Yeny | wm | CUB | 2204 | 9 | 1997 |
4 | Zayas Gonzalez, Laura Amalia | wf | CUB | 2163 | 0 | 1998 |
5 | Rodriguez Dominguez, Melissa | wm | CUB | 2163 | 19 | 1999 |
6 | Vazquez Maccarini, Danitza | wm | PUR | 2161 | 0 | 2000 |
7 | Paredes Bustamante, Paula Elizab | wf | PER | 2152 | 0 | 1997 |
8 | Alboredo, Julia | wf | BRA | 2114 | 0 | 1997 |
9 | Fuentes Godoy, Lilia Ivonne | wm | MEX | 2097 | 9 | 1998 |
10 | Palmero Martinez, Rachel | wf | CUB | 2077 | 9 | 1997 |
Mirá el exclusivo Ranking TOP100 juvenil femenino, en este link.
Patrias chicas de la Patria Grande
Para concluir, compartimos la tabla del continente, donde incluimos a los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, que tienen federación asociada a la FIDE. Tal como lo realiza la Federación Internacional, el promedio se obtiene del puntaje que suman los primeros 10 jugadores de cada país. Cuba es el mejor país deLatinoamérica en cuanto al ranking ELO, seguido por Argentina y Brasil.
# | Pais | Elo |
---|---|---|
1 | Cuba | 2577 |
2 | Argentina | 2544 |
3 | Brazil | 2533 |
4 | Peru | 2520 |
5 | Chile | 2462 |
6 | Colombia | 2449 |
7 | Mexico | 2423 |
8 | Venezuela | 2419 |
9 | Paraguay | 2411 |
10 | Ecuador | 2347 |
11 | Costa Rica | 2322 |
12 | Uruguay | 2305 |
13 | Dominican Republic | 2297 |
14 | Nicaragua | 2233 |
15 | Guatemala | 2208 |
16 | Bolivia | 2207 |
17 | Panama | 2184 |
18 | El Salvador | 2168 |
19 | Puerto Rico | 2165 |
20 | Honduras | 2150 |
21 | Trinidad & Tobago | 2145 |
22 | Jamaica | 2133 |
23 | Barbados | 2122 |
24 | Surinam | 2047 |
25 | Haiti | 1929 |
26 | Bahamas | 1762 |
27 | Guyana | 1755 |