Fue uno de los mejores ajedrecistas de la primera parte del siglo XIX, y uno de los protagonistas y animadores del famoso Cafe de la Regence de París. Su visión táctica, capacidad de comprensión de leyes y velocidad para realizar sus movidas fueron los aspectos claves de su juego. En 1834 fue claro vencedor de un match fortísimo frente al irlandés Alexander Mc Donnell, a quien los británicos consideraban el mejor del planeta. Es también, quien publicó la primera revista de ajedrez de la historia, “La Plamede”, que sin embargo se editó solamente durante unos pocos años. También escribió un tratado sobre el juego: «Traité sur le jeu des Echecs». Lo recordamos en un nuevo aniversario de su nacimiento.
Louis Charles Mahe de La Bourdonnais, nacido en 1795 en Bourbon, Francia, en el seno de una familia perteneciente a la nobleza, fue uno de los mejores ajedrecistas de la primera parte del siglo XIX. Afincado en París, fue asiduo concurrente del legendario “Café de la Regence”, en el que no solamente conoció los rudimentos del ajedrez, sino que rápidamente y de la mano de Alexander Deschapelles, el mejor jugador de la época, hizo enormes progresos y en poco tiempo vencía incluso a su mentor.
Dotado de una notable visión táctica, fue capaz también de comprender las leyes de la estrategia ajedrecística, cosa no frecuente incluso entre los mejores jugadores de por entonces. Además, se hizo famoso por la enorme velocidad con que realizaba sus movidas, aún en esos años en los cuales no se jugaba con controles de tiempo.
La fortuna familiar de La Bourdonnais comenzó a flaquear debido a malos negocios y, en pocos años, Louis debió recurrir al ajedrez como único medio de subsistencia, aprovechando la clara superioridad que exhibía sobre todos sus rivales.
En 1823 y luego en 1825 viajó a Londres para medir fuerzas con ajedrecistas británicos y consiguiendo éxitos constantes, para regresar luego a París y continuar ejerciendo su “profesión” en el mencionado “Café de la Regence”, del que llegó a ser Secretario.
Pero fue 1834 el año en que su nombre pasó a la historia grande del ajedrez. Organizados por el Club de Ajedrez de Westminster, se jugaron en Londres una serie de matches entre La Bourdonnais y el crédito local, el fuerte jugador irlandés Alexander Mc Donnell, de quien muchos en la Gran Bretaña entendían era el mejor ajedrecista del planeta.
El choque resultó espectacular, no solo por el nivel ajedrecístico de los contendientes, sino por la magnitud del encuentro, dividido en seis matches y un total de 88 partidas. Louis resultó un claro vencedor (con 44 victorias, 13 derrotas y 38 tablas), con lo que a partir de ese momento se lo consideró, oficiosamente, el campeón del mundo.
Nuevamente de regreso en París, publicó la primera revista de ajedrez de la historia, “La Plamede”, que sin embargo se editó solamente durante unos pocos años. También escribió un tratado sobre el juego: «Traité sur le jeu des Echecs».
Lamentablemente, su situación económica iba de mal en peor y su salud comenzó a verse afectada por esta realidad. Pese a esto y necesitado desesperadamente de dinero, aceptó en 1840 una invitación de Londres para realizar unas exhibiciones, cuando los médicos lo habían desaconsejado. A poco de llegar sus problemas de hidropesía se agudizaron y un infarto terminó con su vida el 13 de Diciembre de 1840, a los 45 años de edad.