Comenzamos la recorrida por distintos programas de radio sobre el ajedrez con este gran programa conducido por Jacques Blit y Florencia Fernández.
![]() |
||||
En vivo: http://www.radiopunto.com.ar/ | ||||
Horarios: Martes 11 hs (ARG) – 14 hs (GMT) | ||||
Programas anteriores: |
-¿De qué trata el programa?
JB: Lo que intentamos hacer en el programa es brindarle a la comunidad ajedrecística la mejor información de los torneos más importantes que se estén disputando (de aquí y de allá) y hablamos con los protagonistas, haciendo énfasis en los jugadores argentinos y latinoamericanos.
FF: Lo más importante es que se diviertan escuchando una charla entre amigos ajedrecistas. A todo esto, vamos sumando perlitas del mundo del póker “nuestra otra pasión”.
-Ambos son muy jóvenes. ¿Por qué la radio, un medio tan tradicional y no YouTube u otras plataformas de streaming? ¿Cómo surgió el proyecto?
JB: El proyecto de la radio surgió por medio de Julián, que comparte nuestra amistad con Leandro Krysa, y es uno de los encargados de armar la programación de Radio Punto, que es netamente deportiva. Su pasado ajedrecístico no tan lejano hizo que quisiera tener un programa de ajedrez en la radio. Me ofreció arrancar y arrancamos, sin muchas vueltas.
FF: A mí el proyecto me lo planteó Jacqui. Cuando me lo compartió, pensé que iba a ser una locura que yo sea una de las conductoras, porque mi único contacto con la radio había sido ir una vez como entrevistada. Pero bueno, le ponemos onda y tratamos de que salga lo mejor posible, siempre tomando todas las críticas constructivas. Por ahora estamos en la radio, pero abiertos a cualquier otro medio de comunicación que pueda surgir.
-¿Qué aporta cada uno al programa? ¿En qué se complementan?
FF: Creo que nos complementamos bien porque hay mucha confianza. Son muchos años de amistad y conocemos bastante del otro. Jacqui está estudiando periodismo deportivo y se nota que es el que tiene más herramientas para desenvolverse y lo hace muy bien. Eso me dio mucha tranquilidad a la hora de aceptar.
JB: Tienen que escucharnos y decirnos ustedes qué les parece!! (Risas)
-¿Qué balance hacen de lo emitido hasta ahora?
FF: La verdad que súper positivo. Cuando te llegan comentarios de que el programa es ameno, divertido y que sorprendió para bien, es porque el programa gusta y te motiva a continuar.
JB: Estamos muy contentos. Tuvimos siete emisiones hasta ahora. Y pasan rápido… Cada día nos sentimos más cómodos y vamos mejorando.
-Siendo ambos jugadores destacados, ¿qué los empujó a incursionar en el mundo del periodismo? ¿Qué experiencia han tenido en el periodismo en general y qué diferencias encontraron entre ellas y el mundo de la radio?
JB: Como estudiante de Periodismo Deportivo esta es una gran oportunidad que se nos presentó para explorar este mundo. La radio tiene ese “no sé qué”, una magia muy particular…
FF: Particularmente pienso que todo lo que tenga que ver con divulgar y fomentar el ajedrez es muy importante y ese fue mi mayor motivante para estar en el programa. Mis experiencias con el periodismo fueron solo ser entrevistada (diario, tv y radio) y de todos estos medios de comunicación, me quedo con la radio. Creo que es el lugar donde me siento más tranquila y puedo ser más espontánea.
-¿Qué referentes o ídolos tienen en el mundo de la radio en general?
JB: Alejandro Dolina.
FF: Debo confesar que no soy una conocedora del mundo de la radio, recién ahora estoy más «metida», pero he escuchado a Dolina por ejemplo y sé que es un grande.
-¿Sabían o escucharon algún otro programa de radio y ajedrez?
Ambos: El de Alejo De Dovitiis, “Ajedrez y Empresas”, y el de Carlos Ilardo, “Frente al Tablero”.
-Lo más lindo que les paso en esta experiencia
JC: Que la gente te encuentre en un torneo y te hable de la radio, que te escriban…
FF: Escuchar que el programa gusta.
-Lo más loco
JB: Saber que muchos amigos y jugadores están pendientes del programa. Ya es una cita obligada de los martes a las 11 de la mañana.
FF: Que haya gente que se tome un tiempo para escucharte.
-Lo más feo
JB: Algún error al aire. Que las cosas no salgan como uno quiere, pero es natural.
FF: No ser clara con alguna idea que quiero transmitir.
-¿Qué se va encontrar un oyente de cualquier país hispanoparlante en “Ases del Tablero”?
FF: Principalmente hay amor por el juego. Todos los apasionados del ajedrez se van a sentir identificados en un montón de cosas.
JB: Van a encontrar un programa de radio que hable su mismo idioma.
Jacques Blit |
|||||
![]() |
Maestro Internacional. Estudiante de Periodismo Deportivo. 27 años. Surgido en la cantera de Torre Blanca, juega desde los diez años.
Hobbies: Fútbol, básquet y póker. Ídolo ajedrecístico: No tengo. Hincha de: Torre Blanca y Huracán. Película favorita: Toda la saga de Rocky. Música: Variada. |
Florencia Fernández |
|||||
![]() |
Actual campeona argentina. 26 años. Sus primeros pasos los dio con su papá y luego en el Club Argentino de Ajedrez. Representante de UNTREF (Universidad de Tres de Febrero) Tetracampeona argentina ((2009, 2013, 2017 y 2018) y representante olímpica. Hobby: Poker y spinning. Ídolo ajedrecístico: Bobby Fischer y Judit Polgar. Hincha: River y el Barca. Película favorita: Forrest Gump. Música: súper variada… puedo pasar de Fito a cumbia villera en un segundo. |