Seguimos la recorrida por los distintos envíos radiales sobre el ajedrez con este gran programa conducido por el MI Alejo de Dovitiis.

![]() |
||||
En vivo: www.radiocv.com.ar | ||||
Horarios: todos los viernes a las 16 hs. (Arg.) – 19 hs. (GMT). El programa se repite todos los domingo a las 18 hs. (Arg.) – 21 hs (GMT). |
||||
Programas anteriores: www.mixcloud.com (usuario: AleDedo), Tácticos y Estrategas, Estrategia y Táctica. |
-¿De qué trata el programa? ¿Por qué Ajedrez y Empresas?
Es un programa auspiciado por la Fundación Comunicaciones Visuales que busca generar herramientas desde el ajedrez aplicables al ámbito empresarial. Ajedrez y Empresas es una conjunción de áreas que se entrelazan y nutren mutuamente, teniendo entre otros puntos en común el trabajo en equipo.
-¿Cómo surgió la idea de combinar ambos conceptos y además hacerlo en la radio?
La idea venía ya plasmada en conferencias que había dado y el director de la radio Gabriel Díaz me invitó a un programa y al gustarle la temática me invitó a tener mi propio espacio (desde Agosto de 2014).
-¿Qué fue lo mejor que le pasó en el programa?
Lo mejor es el mosaico de personalidades que han engalanado el programa: Panno, Mareco, Pichot, Peralta, Reides, CEOs de empresas, psicólogos, deportólogos, etc.
-¿Y lo peor?
Lo peor me cuesta encontrarlo ya que cada vez rescato algo positivo del programa y lo más raro haber tenido en el estudio al veterano ajedrecista Horacio Amil y sacar en simultáneo vía whatsapp a Diego Flores desde Tailandia.
-Es un reconocido Maestro Internacional: ¿es más difícil preparar un programa o una partida?
La preparación es distinta: en la partida es más concreta acorde al rival y su estilo; en el programa proyecto la temática y luego dejo que la imaginación fluya, y le doy mucho espacio si tengo un invitado: si se sistematiza mucho un programa el invitado pierde parte de su riqueza.
-¿Un gusto que se hayas podido dar gracias a la radio?
Desde el punto de vista de aficionado a la radio, el placer de poder estar del otro lado y que otros me escuchen, además de aprender día a día esta linda labor. Desde el punto de vista ajedrecístico muchos, como ser que el enorme Oscar Panno, entre otros, haya venido a sentarse en el estudio. También, por ejemplo, reunir a amigos del primario en el estudio y conversar vía telefónica con la directora de nuestra escuela.
-¿Tiene referentes en la radiofonía?
Mis maestros en www.radiocv.com.ar son el director y locutor Gabriel Díaz, el operador y locutor Juan Sixto y un joven operador, Lucas Buireo. Como referentes históricos es imposible soslayar a Cacho Fontana, Héctor Larrea y en las trasmisiones futboleras a Juan José Lujambio.
-¿Conoce algún programa histórico de radio y ajedrez que le haya parecido interesante?
El Maestro FIDE y periodista Sergio Markeluk tenía un programa de radio de ajedrez muy interesante en la década de los 80.
-¿Y de la actualidad?
En la actualidad me parece muy bueno lo que hace el periodista Carlos Ilardo en Radio Cultura.
-¿Algún vículo entre el ajedrez y la radio que le resulte interesante?
Hay un punto en común maravilloso: la capacidad de imaginar, recrear sensaciones, el poder de abstracción que ambos pueden generar.
-¿Qué va a encontrar un oyente de cualquier país hispanoparlante en Ajedrez y Empresas?
Una temática distinta, con reflexiones sobre temas tácticos y estratégicos de aplicación en el día a día de las organizaciones. Buena música y un espacio para pensar, ya que no creemos tener la verdad, planteamos alternativas, cual jugadas candidatas sobre las sesenta y cuatro casillas.
Alejo de Dovitiis |
|||||
![]() |
Maestro Internacional, abogado empresarial (UBA), MD/MBA (UP), profesor, entrenador, comentarista de ajedrez. 46 años. Dos veces campeón argentino sub 14 (1984-85), tercero en el Campeonato Argentino Superior 2002, primer puesto compartido en la Semifinal del Argentino Superior 2015. Escribió 5 libros de ajedrez y uno sobre ajedrez y empresas de reciente presentación en la Feria del Libro 2018 («Tablero y estrategia en la toma de decisiones», EDICON 2018). Hobby: Escuchar la radio o leer en momentos de ocio, caminar, sobre todo cerca del mar. Ídolo ajedrecístico: Mikhail Tal (un eterno aficionado hecho campeón mundial). Equipo de fútbol: Bostero a mucha honra. Película: «Mentiras que matan», con Robert de Niro. Música: Queen, Génesis, Soda Stereo. Lo mejor que le dio el ajedrez: Que muchos ex alumnos y ex rivales vengan a darme un abrazo es el mejor regalo del ajedrez.
|