Autor: Admin 8

Análisis y curiosidades del Ranking FIDE de diciembre

Análisis y curiosidades del Ranking FIDE de diciembre

El flamante Tri-Campeón del Mundo, Magnus Carlsen lleva 66 meses liderando el ranking. Caruana sigue en segundo puesto y Kramnik regresó al tercer puesto. En cuanto a los latinoamericanos, el cubano Leinier Domínguez cayó algunos puntos y perdió su enorme invicto. El peruano Emilio Córdova sigue rompiendo marcas e ingresó por primera vez al TOP100 mundial. Hou Yifan sigue arriba en el ranking femenino. La peurana Deysi Cori Tello tuvo un gran mes, y la región conserva a sus tres representantes, la argentina Carolina Luján y la cubana Lisandra Ordaz Valdéz. Como siempre las secciones: el Jugador del Mes, el Ascensor, el comparado por continente, los rankings juveniles y más. Todo lo que deja el ranking de la FIDE, está acá.

A horas de la partida del año, repasamos los detalles del desempate y toda la actualidad mundial

A horas de la partida del año, repasamos los detalles del desempate y toda la actualidad mundial

Transcurridas 2 rondas del fuerte torneo que se disputa en Villa La Angostura, Argentina, diecinueve jugadores tienen puntaje perfecto, como Jorge Cori (PER), Axel Bachmann (PAR), Sandro Mareco (ARG), Sergei Tiviakov (HOL), Federico Pérez Ponsa (ARG), Carlos García Palermo (ITA), Gilberto Milos (BRA), Robert Hungaski (EU), entre otros.

Leibniz, el filósofo alemán que imaginó a Dios jugando al ajedrez

Leibniz, el filósofo alemán que imaginó a Dios jugando al ajedrez

Hace nada menos que 300 años, fallecía el filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz, además de su simultáneo descubrimiento con Newton del cálculo diferencial, es considerado uno de los fundadores de las estadísticas y del cálculo en juegos. Tal vez lo conozcan por una frase genial que se le atribuye: “El ajedrez es demasiado juego para ser ciencia y demasiada ciencia para ser juego». Pero su labor vinculada a nuestro juego ha ido más lejos. Si cuando Dios creó al mundo lo hizo de manera lúdica, jugando un juego, tal como Heráclito introdujo al describir al niño Aión, para Leibniz ese juego que practicaba la divinidad era el ajedrez.