“Muy pocos grandes jugadores hicieron escuela”

En esta charla, repasa parte de su propia historia y esos años donde el ajedrez gozó de una gran popularidad.
Juegan todos y ganan
En esta charla, repasa parte de su propia historia y esos años donde el ajedrez gozó de una gran popularidad.
Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino.
Es el único argentino que pudo vencer a un campeón mundial vigente. Le ganó a Anatoli Karpov en Mar del Plata, en 1982. A los 16 años le había ganado también en unas simultáneas a Bobby Fischer. Su experiencia en los equipos olímpicos de Argentina e Italia.
Desde hace nueve años, Alejandro Oliva fusiona sus pasiones en Tocada Movida, una banda cuyos temas están dedicados al ajedrez y a su mundo, con la cual recorre espacios educativos y culturales del país y el extranjero.
Emilio Córdova es a sus 25 años uno de los mayores talentos surgidos en los últimos tiempos en sudamérica, actual campeón continental y primer tablero del equipo olímpico peruano que realizó una histórica actuación en Bakú. En esta entrevista nos
Comenzó a jugar torneos en Boca, pasó por Comunicaciones y después llegó a River, el club de sus amores, donde logró muchísimos éxitos. En esta charla, repasa parte de su propia historia y esos años donde el ajedrez gozó de una gran popularidad.
En conversación con el MI argentino Martín Labollita, el ajedrecista danés Peter Heine Nielsen recorre sus experiencias como entrenador de los últimos dos campeones mundiales de ajedrez, Magnus Carlsen y Vishy Anand.
Es el único argentino que pudo vencer a un campeón mundial vigente. Le ganó a Anatoli Karpov en Mar del Plata, en 1982. A los 16 años le había ganado también en unas simultáneas a Bobby Fischer. Su experiencia en los equipos olímpicos de Argentina e Italia.
Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino.
Entrevista al GM búlgaro, en su vuelta al país donde se consagró campeón mundial.