Alekhine-Euwe 1935: el resultado menos esperado

Euwe era un profesor de matemáticas holandés, que no se dedicaba al ajedrez a tiempo completo. Alekhine debió considerarlo un rival fácil y aceptó la concreción de un encuentro…
Juegan todos y ganan
Euwe era un profesor de matemáticas holandés, que no se dedicaba al ajedrez a tiempo completo. Alekhine debió considerarlo un rival fácil y aceptó la concreción de un encuentro…
Más allá de sus notables logros deportivos, fueron la belleza de su estilo de juego combinativo y su turbulenta y polémica vida, los que lo convirtieron en una verdadera leyenda.
El mundo ajedrecístico se preparó para asistir a un duelo largamente esperado, que enfrentaría no solo a dos ajedrecistas del máximo nivel, sino también a dos hombres con miradas disímiles sobre el juego. Y sobre la vida misma.
Un Alekhine excesivamente confiado y bajo los efectos de su adicción al alcohol, fue sorprendido por la resistencia que el joven “aficionado” le opuso desde el primer momento y, ante el asombro del mundo ajedrecístico todo, no pudo evitar que al cabo de las 30 partidas pactadas el holandés se alzara con un merecido y sorprendente triunfo.
Max Euwe era un profesor de matemáticas holandés, que no se dedicaba al ajedrez a tiempo completo, pero que había tenido en los últimos años excelentes desempeños en torneos internacionales de gran jerarquía. Alekhine debió considerarlo un rival fácil y aceptó la concreción de un encuentro. Lo esperaba una enorme sorpresa…
Un Alekhine excesivamente confiado y bajo los efectos de su adicción al alcohol, fue sorprendido por la resistencia que el joven “aficionado” le opuso desde el primer momento y, ante el asombro del mundo ajedrecístico todo, no pudo evitar que al cabo de las 30 partidas pactadas el holandés se alzara con un merecido y sorprendente triunfo.
Más allá de sus notables logros deportivos, fueron la belleza de su estilo de juego combinativo y su turbulenta y polémica vida, los que lo convirtieron en una verdadera leyenda. En las siguientes líneas, un breve repaso de su trayectoria.
En el 75º aniversario de su fallecimiento, recordamos a José Raúl Capablanca, un hito insoslayable en la historia del ajedrez.
Su personalidad explosiva y contestataria, la manera en que sostenía sus principios ajedrecísticos, las enseñanzas que impartió a sus discípulos y su protagonismo central en el ajedrez durante casi cuarenta años, hicieron de él una figura excepcionalmente singular en la historia del juego.
En el Olimpo de los grandes ajedrecistas de la historia, Emanuel Lasker ocupa, sin duda alguna, un destacado sitial. Campeón Mundial durante veintisiete años ininterrumpidos, hizo falta un talento de las dimensiones de Capablanca para arrebatarle el título.