Taimanov: ajedrez y música

Ajedrecista de múltiples facetas, su aporte a la teoría de las aperturas, sobre todo en la defensa Siciliana y en la defensa Nimzoindia, es un legado de permanente vigencia.
Juegan todos y ganan
Ajedrecista de múltiples facetas, su aporte a la teoría de las aperturas, sobre todo en la defensa Siciliana y en la defensa Nimzoindia, es un legado de permanente vigencia.
Un repaso por la vida y la carrera de este excepcional ajedrecista.
Muchos jugadores han hecho del ajedrez la razón de sus vidas. Pero tal vez el más emblemático ejemplo sea el del genio estadounidense Robert Fischer. Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1943, su despertar al ajedrez se produjo a muy
Jugada el 17 de Octubre de 1956 en New York, la partida Donald Byrne vs. Robert “Bobby” Fischer, más allá de su enorme valor ajedrecístico e imperecedera belleza, significó la definitiva señal del nacimiento de un mito del siglo XX.
Si bien el match no fue oficial, las características del mismo, la historia que tenían tras de sí los protagonistas, las excentricidades del genio norteamericano, las connotaciones políticas que nuevamente generó y la revulsión que el retorno de Fischer causó en la comunidad ajedrecística mundial, hicieron del mismo una insoslayable referencia de la historia del ajedrez moderno.
Mañana del 1° de Setiembre de 1972. Boris Spassky, anunciaba telefónicamente al árbitro Lothar Schmidt que abandonaba el juego. El mundo tenía un nuevo campeón.
Las características sorprendentes de la famosa primera partida, jugada en medio de la tensión por las idas y venidas previas a la realización de la misma, han hecho de ella un hito en la historia reciente del ajedrez.
Un repaso por la vida y la carrera de este excepcional ajedrecista.
La expectativa que generó el certamen Interzonal en el mundo ajedrecístico, estuvo sobre todo centrada en la participación en el evento del Gran Maestro norteamericano Robert “Bobby” Fischer, quien llegaba al torneo en calidad de favorito, luego de sus recientes descomunales actuaciones en los torneos de Zagreb y Buenos Aires.
El 2 de Setiembre de 1992, dio comienzo en Sveti-Stefan, Montenegro, el recordado, aunque oficioso, match revancha entre Robert “Bobby” Fischer y Boris Spassky. Por Horacio Olivera Veinte años antes, los mismos contendientes habían dirimido fuerzas en Rejkyavik, Islandia,