Lope de Vega

Lope de Vega, fénix de los ingenios, fénix del ajedrez

Lope de Vega, fénix de los ingenios, fénix del ajedrez

En plena Edad Moderna, en el contexto de una creciente influencia hispana, y de su ulteriormente bautizado Siglo de Oro, el ajedrez seguirá teniendo protagonismo en el mundo de las letras. Lope de Vega, creador de la denominada «comedia nueva», fue uno de ellos. En este recorrido, repasaremos la presencia del juego ciencia, en obras como La boda entre dos maridos, La obediencia laureada, La noche toledana, La fuerza lastimosa, El primer Fajardo, Famosa de servir a señor discreto, Los pastores de Belén, La dama boba, El Genovés liberal, Los locos de Valencia, y muchas más. Pensando en el ajedrez, contribuyó decisivamente a la popularización del juego, para que no sólo quede circunscripto a los ámbitos cortesanos. Lo recordamos en un nuevo aniversario de su nacimiento.

Lope de Vega, fénix de los ingenios, fénix del ajedrez

Lope de Vega, fénix de los ingenios, fénix del ajedrez

En plena Edad Moderna, en el contexto de una creciente influencia hispana, y de su ulteriormente bautizado Siglo de Oro, el ajedrez seguirá teniendo protagonismo en el mundo de las letras. Lope de Vega, creador de la denominada «comedia nueva», fue uno de ellos. En este recorrido, repasaremos la presencia del juego ciencia, en obras como La boda entre dos maridos, La obediencia laureada, La noche toledana, La fuerza lastimosa, El primer Fajardo, Famosa de servir a señor discreto, Los pastores de Belén, La dama boba, El Genovés liberal, Los locos de Valencia, y muchas más. Pensando en el ajedrez, contribuyó decisivamente a la popularización del juego, para que no sólo quede circunscripto a los ámbitos cortesanos. Lo recordamos en un nuevo aniversario de su nacimiento.