Rubén Felgaer: “Hay una semilla, si se la riega puede volver a brotar”

Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino.
Juegan todos y ganan
Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino.
Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino.
El gran maestro Sergio Slipak da cuenta de las características principales de los jugadores posicionales o estratégicos, los jugadores tácticos y los llamados universales, y explica también la dualidad entre los lógicos y los intuitivos. Luego, dos columnas de los GMs Diego Flores y Pablo Lafuente, agregan una mirada personal sobre lasinfluencia del estilo propio.
La siguiente partida tuvo lugar en las olimpíadas de Estambul 2012, entre Rubén Felgaer (2570) y Peter Michalik (2508). El analisis, a cargo del GM Salvador Alonso.
Una charla íntima sobre su carrera y el futuro del ajedrez argentino
La gran sorpresa fue el triunfo de China, que rompió el dominio de los herederos de la URSS. También brilló India con su tercer puesto. Los argentinos estaban preclasificados en el puesto 35 y terminaron en el 18.
Está en pleno desarrollo el torneo por equipos más importante de la agenda internacional. El país compite en sus dos categorías y aspira a mejorar su posición en la Olimpíada pasada. Los dos equipos empezaron con dos victorias y una
El GM Rubén Felgaer obtuvo por quinta vez el título de campeón argentino de ajedrez después de vencer en el desempate de partidas rápidas al joven GM Federico Pérez Ponsa.