Wilhelm Steinitz y una nueva visión del ajedrez

Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primero en sentar los principios básicos del juego posicional.
Juegan todos y ganan
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primero en sentar los principios básicos del juego posicional.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primer ajedrecista en sentar los principios básicos del juego posicional.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primero en sentar los principios básicos del juego posicional.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primero en sentar los principios básicos del juego posicional.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primer ajedrecista en sentar los principios básicos del juego posicional, por lo que su contribución al desarrollo de nuevas ideas y formas para desarrollar la partida de ajedrez marcó un antes y un después en la forma de comprender el desarrollo de la misma.
Fue el primer ajedrecista en sentar los principios básicos del juego posicional, por lo que su contribución al desarrollo de nuevas ideas y formas para desarrollar la partida de ajedrez marcó un antes y un después en la forma de comprender el desarrollo de la misma.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primer ajedrecista en sentar los principios básicos del juego posicional, por lo que su contribución al desarrollo de nuevas ideas y formas para desarrollar la partida de ajedrez marcó un antes y un después en la forma de comprender el desarrollo de la misma.
Fue el primer Campeón Mundial oficial y el primer ajedrecista en sentar los principios básicos del juego posicional, por lo que su contribución al desarrollo de nuevas ideas y formas para desarrollar la partida de ajedrez marcó un antes y un después en la forma de comprender el desarrollo de la misma.
En el Olimpo de los grandes ajedrecistas de la historia, Emanuel Lasker ocupa, sin duda alguna, un destacado sitial. Campeón Mundial durante veintisiete años ininterrumpidos, hizo falta un talento de las dimensiones de Capablanca para arrebatarle el título.
Como en tantas otras actividades, ha habido entre los ajedrecistas personas que han sido aquejadas por enfermedades que han alterado sus facultades mentales. Paranoicos, esquizofrénicos o maníacos, algunos de los más grandes ajedrecistas de la historia fueron acosados por alguna forma de psicosis.